Antropometría toca a las Tucanes
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
Definitivamente el deporte, la ciencia y la tecnología deben ir de la mano y más en la actualidad cuando cada vez todos los deportistas son más competitivos. El rugby femenino nacional consiguió un triunfo histórico al clasificarse a los Olímpicos de Río y las chicas se preparan para no defraudar las expectativas.
En busca de mejorar el rendimiento de la Selección de las Tucanes para eventos venideros y después para las justas en Río, el médico de Indeportes, Hugo Osorio Jaramillo, inició unas pruebas antropométricas.
“Es un trabajo que nunca se ha hecho con ese seleccionado por lo que no hay modelos a imitar, pero nos permitirá ir encontrando la mejor forma deportiva de cada una de las integrantes del equipo”.
El galeno agrega que físicamente no todas están en un estado normal. “Por eso en la medida que mejoren serán mucho mejores en lo que hacen”.
Guadalupe López, una de las integrantes del equipo, se sintió extraña cuando le practicaron por primera vez estas pruebas, pero sabe que ayudarán mucho para que el rendimiento individual mejore en pos del equipo.
“Cada vez nos sentimos más profesionales y seguro estas pruebas nos ayudarán a explotar todo nuestro potencial”, aseguró la jugadora.
Su compañera, Laura Isabel González, indica que en otros países hacen estos procedimientos y son esas naciones las dominantes en el rugby internacional y por eso es bueno seguir ese camino.
“Somos conscientes de que estamos lejos de la élite mundial pero ya como pioneras de Colombia en unos Olímpicos debemos tratar de dejar huella y todo lo que sirva para ese objetivo es bienvenido”.
El médico Osorio se encuentra en Argentina actualizando sus conocimientos y está convencido que los procedimientos antropométricos marcaran una diferencia y los progresos se notarán.
Acá una explicación de lo que son estas pruebas, lo que miden, lo que buscán, las conclusiones, la periodicidad y el objetivo.