Selección femenina de voleibol juega contra la historia
El sexteto nacional femenino, que nunca ha clasificado a Olímpicos, intenta hacerse al tiquete frente a Argentina, Perú y Venezuela.
Comunicador Social-Periodista, apasionado de las historias, amante de los deportes. Trabajé en el periódico El Mundo y actualmente hago parte de EL COLOMBIANO.
En el análisis de las grandes gestas del deporte colombiano en 2019 hubo una que cobró relevancia pese al resultado final: la medalla de plata que conquistó la Selección femenina de voleibol en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú.
En ese certamen, las representantes nacionales, que vienen desde 2013 bajo el mando de la escuela brasileña, primero con Mauro Marasciulo y en la actualidad con Antonio Rizola, derrotaron en semifinales a Brasil y en el duelo por el título cayeron contra otra potencia, República Dominicana.
Ahora, las dirigidas por Rizola tendrán, entre hoy y el jueves, la oportunidad de evidenciar progresos durante el Preolímpico Suramericano de voleibol femenino que tiene como sede el coliseo El Salitre de Bogotá. El equipo campeón se adjudicará el cupo a los Juegos de Tokio-2020.
“Serán tres partidos muy importantes para nosotros, los cuales tenemos que ganar. Hemos trabajado duro para lograrlo”, expresó, en charla con el Comité Olímpico Colombiano, la cartagenera María Alejandra Marín, quien lleva once años en el combinado nacional, diez como capitana.
“Siempre me he caracterizado por darle alegría al equipo y pienso que eso les da tranquilidad a las compañeras al momento de ejecutar algún movimiento en la cancha”, agregó la armadora, quien juega en la Liga de Brasil.
La deportista subrayó que hay detalles que tienen que aprovechar, no solo el estar como locales, sino el conocimiento de cada uno de sus rivales. “Nos hemos enfrentado contra ellos en otros eventos en los últimos años y sabemos con qué equipos vienen, igual los estudiamos demasiado por medio de videos”.
La experiencia adquirida como grupo también buscarán ponerla en práctica. En ese sentido, el orientador Rizola espera que sus pupilas muestra unión, sincronización y talento. Hoy, ante Venezuela es el primer reto de las locales.