Suramericano de ajedrez se juega con acento extranjero
Comunicador social periodista UPB. Cubro deportes a motor
Son siete ya las rondas jugadas en el Suramericano sub-20 de ajedrez, ambas ramas, que se cumple en Barrancabermeja, y nada que cambia el decorado, porque casi desde el inicio los extranjeros mandan.
En masculino, el único invicto del torneo, hasta anoche cuando se jugaba la octava ronda, era el argentino Julio Benedetti, líder con seis puntos, fruto de cinco victorias y dos empates, uno de estos frente al colombiano Martín Martínez (tercera fecha) y el otro fue en la séptima ronda contra el peruano Kevin Cori.
En femenino, el liderato es para la venezolana Jorcerys Montilla, quien acumula 6 puntos, con cinco triunfos y dos tablas. Por eso el acento del campeonato es extranjero y por lo mostrado es muy seguro que al final los títulos sean para los foráneos.
En varones está la mayor posibilidad para Colombia con Martín Martínez, quien acumula cinco puntos pero está obligado a ganar las dos últimas partidas. En femenino la situación es más complicada, porque Jackeline Salcedo y María Paula Hernández se encuentran a 1.5 puntos de Montilla.
“Hay varios jugadores que se destacan en el campeonato. Sin embargo en esta categoría pienso que hay países con un buen nivel como Colombia y Perú”, señaló José Jesús Calle, juez internacional de ajedrez.
“Estos dos países han sido vanguardistas en los últimos años en las categorías menores. Ya en superiores, el ajedrez se desnivela un poco porque aparecen otros países más fuertes como Cuba, Perú, Venezuela, Brasil y Chile”, manifestó Calle.
Anoche, prácticamente se definía el torneo con las partidas entre Julio Benedetti-José Gascón (Venezuela), Mario Arias (Perú) y Martín Martínez. En femenino, Jorcerys Montilla-Kathie Librelato (Brasil).