Otros Deportes

Tucanes suman el tercer título B de Suramérica

Tras este nuevo éxito, el seleccionado nacional enfrentará a Brasil en el repechaje de la zona A, la más selecta del rugby.

Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.

16 de noviembre de 2015

Dar el salto y permanecer en las grandes ligas del rugby Suramericano. Ese ha sido el objetivo de Los Tucanes, la Selección Colombia de la disciplina, que va por buen camino hacia esa meta tras haber revalidado en Perú el título del Campeonato Suramericano Consur B.

En el certamen, Colombia venció a Ecuador por 77-13; después a Venezuela 33-5 y a Perú por 28-15.

De esta manera el combinado nacional se ganó el derecho a disputar el repechaje ante Brasil para permanecer en la zona A, en la que están los elencos más selectos del continente, como Argentina, semifinalista del último Mundial de rugby.

Y es que el proceso del rugby nacional, desde lo dirigencial y lo deportivo, viene dando pasos agigantados en los últimos años. Así lo reconoce el presidente de la Federación colombiana, Andrés Gómez. “El éxito logrado por los Pumas en el pasado Mundial nos ha mostrado una hoja de ruta y por eso han llegado capacitadores de ese país a Colombia. Eso ha permitido que Tucanes crezcan en todas sus categorías”.

Gómez explica que las damas ya disputarán los Olímpicos de Río y que a largo plazo se le está apuntando a que los varones participen en un Mundial.

“Por eso permanecer en la zona A es fundamental para seguir fogueándonos con los mejores”.

Por su parte, los campeones arribaron satisfechos ayer al aeropuerto José María Córdoba y con el compromiso de realizar un gran repechaje ante los brasileños.

En el grupo estaban Sebastián Mejía y Gerson Ortiz, los dos mejores jugadores del país y que impresionan por su físico. Entre ambos suman un peso de 230 kilos.

“Contentos de seguir alcanzado cosas importantes para el país y por seguir sembrando bases para que un futuro podamos ser potencia regional y mundial”, dijo Sebastián, quien además es entrenador en las Escuelas Populares del Deporte.

“Esto no termina acá, la mayor alegría será vencer a Brasil para seguir compitiendo con los mejores del continente”, agregó Gerson.

La fecha del crucial duelo ante los brasileños está aún por definir, pero lo que sí está definido es la determinación de Colombia por ser uno de los grandes del rugby mundial.