Voleibol, el homenaje ideal para Luis y Yesid
El Pascual Bravo organizó una copa universitaria para honrar a estos dos deportistas fallecidos. Sus familias están agradecidas.
Comunicador social y periodista de la UPB. Disfruto de un libro de Saramago, un regate de Iniesta y un drive de Federer.
El dron que creó Luis Cartagena para medir la calidad del aire en Medellín sigue volando alto. Lo hace con su nombre y el de Éver Yesid Sampayo, dos jóvenes deportistas del Pascual Bravo que perdieron la vida.
Luis, estudiante de Ingenería Mecatrónica, y Éver, de Mecánica Automotriz, fallecieron a corta edad (21 años cada uno) a causa de dos fatídicos incidentes: el primero recibió un disparo cuando iba a ser asaltado, en 2016; y el segundo fue víctima de una bacteria cerebral, en agosto pasado.
No obstante, la mayor particularidad que compartían era su amor por el voleibol. Desde pequeños, se insmiscuyeron en el mundo del deporte y llegaron al Pascual Bravo para, además de estudiar, practicar la disciplina mencionada.
“Eran muy constantes, juiciosos y se entregaban mucho a este deporte. Además, se les recuerda por su compromiso y por ser buenos compañeros”, relata Edwin Zapata, coordinador del área Deporte y Recreativa.
A raíz de lo anterior, los directivos de esa entidad decidieron emprender un proyecto en el que rinden un homenaje a los fallecidos. “¿Y qué mejor forma que un torneo de voleibol?”, pensaron.
Por ese motivo se generó la Copa Cartagena y Sampayo, de corte amistosa y en la que se invitaron a seis universidades -10 equipos (cuatro femeninos y seis masculinos)-. Desde el 18 de septiembre se dio inicio al evento, que tiene como fecha tentativa para disputar la final el próximo 3 de noviembre.
Pero, lo más importante, se le entregaron resoluciones conmemorativas a sus familias. “Me siento muy agradecida, quiero que recuerden a mi muchacho por su hermosa sonrisa”, declara Cristina, la mamá de Luis.
Por su parte, Nancy, la madre de Éver, siente el corazón dividido por no ver a su hijo jugando allí, pero agradece el gesto del Pascual Bravo.