Yuri comanda la delegación de Colombia en Mundial de judo
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
Por John eric gómez marín
Desde hoy, en Azerbaiyán, y hasta el próximo jueves 27, se disputará el Mundial de mayores de judo, en su edición 37.
Yuri Alvear llega como una de las favoritas en la categoría de menos 70 kilos, y los otros dos compatriotas que la acompañan son el santandereano Léider Navarro -73 kilogramos- y el vallecaucano Francisco Balanta -90-.
Alvear registra un palmarés de cinco medallas en estos mundiales entre 2009 y 2017; además de 11 más en el Panamericano de la disciplina, entre 2007 y 2018. Sin olvidar las de bronce y plata en los Olímpicos de Londres-2012 y Río-2016, respectivamente.
Léider, por su parte, viene de conseguir la presea de bronce en el Open Panamericano que se realizó en República Dominicana. Francisco Balanta obtuvo el mismo resultado, en su categoría.
Antes del viaje, Balanta le manifestó a la Federación que será una experiencia enriquecedora y puntuable para las justas de Tokio-2020. “Voy convencido de entregar todo mi potencial, es un Mundial y a él asisten los mejores, espero dejar en alto el nombre del país y seguir sumando puntos para estar en las próximas olimpiadas en dos años” .