Paisas define este sábado, en el Iván de Bedout, su paso a la final de la Liga Profesional de Baloncesto
En los duelos de la semifinal, el equipo ha tenido un amplio acompañamiento de público, incluidos varios menores que lideran el club de fans.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.
El quinteto de Paisas que gana la serie de la semifinal 2-0 se mide este sábado, al mediodía, ante Motilones en el Iván de Bedout por el tercer juego, en el que podría consolidarse como primer finalista de la Liga Profesional de Baloncesto.
Los antioqueños, que vienen de propinar dos contundentes victorias ante Motilones con marcadores de 107-84 y 97-38, acumulando así ocho triunfos en línea, podrían ser los finalistas si ganan este sábado.
Paisas debía viajar a Cúcuta para el duelo ante Motilones, pero por temas logísticos el cuadro del Norte de Santander decidió jugar en el Iván de Bedout y por ello, el duelo de este sábado será en casa.
“Esperamos que los niños, las familias y los amantes del baloncesto vengan el sábado, que nos acompañen ojalá para sellar la clasificación a la final”, comentó el capitán Juan Diego Tello, uno de los más buscados por los pequeños que han llegado en gran cantidad a los partidos.
El técnico Daniel Seoane por su parte, sostuvo en rueda de prensa que, “lo más importante es jugar en equipo, compartir el balón, jugar todos para todos, y por eso tenemos un gran ambiente y ganar ocho juegos consecutivos es bueno, pero queremos cerrar la semifinal y pensar en lo que venga, ya sabemos lo que es ganar un campeonato acá y lo que queremos es lograr el bicampeonato”.
Un equipo fuerte y compacto
El juego de Paisas no está diseñado para el lucimiento de un jugador en especial sino para que el conjunto brille, por ello, en el último duelo ante Motilones y con el marcador a favor de manera amplia, el técnico Daniel Seoane decidió, darle más minutos a jugadores como Esneider Mosquera, David Ojeda, José Lozano y Leyder Moreno, entre otros para aportar su juego y sus cestas.
Además de los norteamericanos Ty-Son Alexander, Brandon Weatherspoon, Marcus Crawford, Eric Crawford, los colombianos Juan Diego Tello, Luis Almanza y Soren de Luque se han consolidado como ese grupo titular con el que paisas busca el bicampeonato.
Brandon Weatherspoon, por ejemplo, regresó con todo su potencial para los tiros de tres puntos, mientras que Tello, Almanza y De Luque consolidan el poder defensivo del equipo, para que jugadores como Ty-Son, Eric y Marcus exploten su potencial en la ofensiva, con la precisión de sus lanzamientos de dos y tres puntos.
Paisas es el equipo más efectivo en la ofensiva del torneo, con 1.252 cestas marcadas en 14 juegos para un promedio de 90 puntos por duelo, y tan solo ha recibido 984 puntos para tener una diferencia favorable de 268 cestas.