Deportes

¿Por despiste del árbitro se podría repetir el amistoso entre Colombia y México?

Colombia le ha ganado en siete ocasiones a México en los partidos en que se han enfrentado.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

30 de septiembre de 2022

En el partido en el que la Selección Colombia derrotó a México (3-2) que se jugó el martes en Estados Unidos pasó una curiosa situación: el juez del partido permitió que los cafeteros dieran el saque inicial en el primer y el segundo tiempo.

La situación trascendió en redes sociales, en donde varios usuarios comenzaron a pedir que se debía repetir el partido, ya que esto no está permitido dentro de las normas que establece el deporte.

Y es que de haber ocurrido en un partido oficial, el juego se habría tenido que volver a realizar, ya que las normas del fútbol establecen que cada equipo debe dar el saque inicial en uno de los dos tiempos.

Este duelo amistosos fue el segundo de la era de Néstor Lorenzo al frente de la Selección Colombia, y la segunda victoria del equipo nacional bajo la batuta del argentino. El primer triunfo fue ante el equipo de Guatemala, al que “La tricolor” derrotó 4-1 a los centroamericanos.

Colombia está buscando consolidar un equipo de cara a las eliminatorias al Mundial de 2026 que se realizará en territorio norteamericano, para lo que estos partidos amistosos le dan la posibilidad al entrenador argentino de probar a los nuevos futbolistas que harían parte del recambio que necesita el equipo nacional.

El seleccionado colombiano volverá a reunirse en octubre, en los dos micro ciclos que están confirmados, y en los que Lorenzo podría llamar a los futbolistas de la Liga local que no fueron tenidos en cuenta para la doble fecha de amistosos que se disputaron en septiembre.