Deportes

¿Ni nos miran? Esto hablan los españoles sobre el partido contra la Selección Colombia

El caso de corrupción de la Federación Española de Fútbol acapara toda la atención de los medios deportivos.

22 de marzo de 2024

Este viernes se disputará el encuentro entre Colombia y España en el Estadio Olímpico de Londres a partir de las 3:30 p.m. El partido será un amistoso correspondiente a la primera fecha FIFA de este 2024 para ambos seleccionados.

Aunque en Colombia el partido está generando gran expectativa, en el viejo continente parece que no despierta mucha pasión entre los aficionados de La Roja.

El escándalo de corrupción de la Federación Española de Fútbol, y el caso de Dani Alves buscando pagar su fianza, se llevaron el protagonismo durante la semana en los medios deportivos.

Entérese: Con un golazo de Daniel Muñoz, Colombia le ganó 1-0 a España; ya son 3 campeones del mundo a los que derrota

Todavía se está hablando de esos temas, y el partido, apenas unas horas antes de celebrarse, está haciendo un tímido ruido entre la agenda española.

Aunque consideran a Colombia un buen rival, el estatus de amistoso, y la expectativa del juego contra Brasil hace que la Tricolor pierda protagonismo. El periodista Nahuel Miranda de Radio Marca llega a afirmar que “si hay un momento para hacer pruebas -en el equipo, es ahora”.


Lea también: ¿Por qué el último partido entre Colombia y España, en 2017, fue histórico?

Sin embargo, hay algo claro: los españoles quieren ver a James. Después de su paso por el Real Madrid, los colombianos seguimos informados de su actualidad, pero ellos le perdieron el rastro y tienen nuevamente la oportunidad de observar su zurda en la cancha.

Por otra parte, desde su concepto, el periodista Manolo Lama enviado a Londres para cubrir el partido, asegura que los futbolistas más destacados de la Selección Colombia son Luis Díaz, James Rodríguez y Rafael Santos Borré.

Por otra parte, el periodista José David López se animó a hacer un recuento de la historia del combinado Tricolor, dejando afirmaciones interesantes, como que, en España, algunos piensan que la mejor generación del fútbol colombiano fue en los 90s.

A pesar de la tímida importancia que le dan los españoles al encuentro, es deber de la Selección Colombia afrontarlo de la mejor manera, aprovechando un rival de peso para preparar al equipo de cara a la Copa América que será en Junio de 2024.