Deportes

Seis antioqueños buscarán el título en el Mundial de BMX Racing en Copenhague; le contamos quiénes son

Los bicicrosistas paisas competirán en la cuna de este deporte en Europa. Este miércoles fueron presentados en Medellín.

16 de julio de 2025

El BMX colombiano se alista para uno de los retos más importantes de la temporada: el Campeonato Mundial de BMX Racing 2025, que se celebrará en Copenhague, Dinamarca del 28 de julio al 3 de agosto. Seis pilotos antioqueños representarán al país en esta cita mundialista, con una generación que combina potencia, técnica y experiencia internacional. Competirán contra rivales fuertes como los franceses, pero confían en su preparación para dejar el nombre de Antioquia y Colombia en lo más alto.

¿Cómo está conformado el equipo para ir al Mundial de BMX en Copenhague?

Los seis corredores paisas que integran el equipo colombiano son:

- Diego Arboleda (categoría élite varones): actual campeón panamericano y deportista olímpico.

- Juan José Velásquez (categoría sub-23 varones): actual campeón nacional.

- Juan José López (categoría sub-23 varones): subcampeón nacional y W6 en ranking mundial.

- Mariana Agudelo (categoría sub-23 damas): subcampeona nacional y de Juegos Bolivarianos.

- Nicol Foronda (júnior damas): tricampeona mundial y campeona nacional. W4 en ranking mundial.

- Samuel Marulanda (júnior varones): bicampeón mundial.

Los corredores vienen de disputar el Campeonato Nacional de BMX en Bogotá, donde Juan José Velásquez y Nicol Foronda fueron campeones; Juan José López y Mariana obtuvieron plata en sub-23, y Samuel logró el bronce en júnior varones.

Le puede interesar: “Hizo un truco que nadie había hecho antes“: Luis Rincón voló en su bicicleta e hizo el mejor truco del mundo.

¿Cuál es la propuesta de los paisas para el mundial de BMX?

La preparación de los antioqueños ha sido intensa, especialmente en los aspectos técnicos y estratégicos. Los corredores han trabajado durante meses en salidas potentes, manejo de curvas y fluidez en la pista, puntos claves para afrontar una competencia de nivel mundial.

“Nosotros tenemos un punto a favor: salimos muy potentes y somos muy técnicos en la pista, eso nos ayuda mucho a fluir”, explica Juan José Velásquez, quien destaca el trabajo específico en peraltes y aceleración.

Para Nicol Foronda, tricampeona mundial, el reto está en minimizar los errores, “todos estamos entrenando para lo mismo. El que tenga menos errores allá, gana”, asegura la joven promesa paisa, que confía en su experiencia para hacer una buena presentación.

Los franceses, entre los rivales a vencer

Los antioqueños saben que en Europa el nivel será alto. Los rivales a vencer son, principalmente, los franceses y neerlandeses, conocidos por su técnica en pista y su experiencia en escenarios europeos.

“Son locales, entrenan allá y conocen bien el terreno. Pero nosotros tenemos lo nuestro”, afirmó Velásquez. La pista de Copenhague presenta características técnicas distintas a las de Colombia, pero los bicicrosistas paisas se han preparado en pistas SX (pistas de supercross), y adaptando su entrenamiento para enfrentar los obstáculos europeos. El trabajo mental también ha sido parte del proceso.

El legado antioqueño en BMX continúa

Antioquia llega al Mundial de BMX Racing 2025 con la responsabilidad de mantener su liderazgo en este deporte. La nueva generación de bicicrosistas paisas está lista para afrontar el reto más importante del año y demostrar, una vez más, por qué el BMX antioqueño es referencia mundial.

El sueño del buzo arcoíris está más vivo que nunca. Los seis corredores viajarán a Dinamarca finalizando la semana entrante y tendrán su primera prueba el 28 de julio.