Deportes

¿Al nivel de Evenpoel? Así fue la increíble cronoescalada de Rodrigo Contreras en la tercera etapa de la Vuelta a Colombia 2025

El pedalista cundinamarqués, de 31 años, es uno de los mejores corredores del pelotón colombiano desde hace varios años.

Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.

hace 5 horas

Es, en el pelotón colombiano, el ciclista que mejor compite contra el tiempo. Además es un buen escalador. Tiene la combinación perfecta entre la fuerza explosiva de quien sube la montaña y la resistencia del contrarrelojero fondista, que sostiene un ritmo de cadencia alto por un periodo largo.

Rodrigo Contreras, del Nu Colombia, es de lejos el mejor pedalista del ciclismo local. Este domingo, en la cronoescalada de 33,2 kilómetros entre Curisi y Toquilla, en Boyacá, demostró que es candidato sólido para defender el título de Vuelta a Colombia que obtuvo el año pasado, después de haber quedado cerca varias veces.

Vestido de morado Nu, en su bicicleta negra de escalador, sin tanta parafernalia para ganar aerodinámica como se hace en las cronos de las grandes vueltas del ciclismo, se demoró 1 hora, 14 minutos y 26 segundos para terminar el recorrido. “Roro”, quien en algún momento estuvo en Europa, voló sentado en la bicicleta.

No era Remco, pero el tiempo que firmó, así como la distancia que logró con sus perseguidores hicieron pensar a muchos en Evenpoel, el belga de 25 años, 1,70 metros de estatura, que es el mejor contrarrelojero del mundo: campeón mundial olímpico, de la modalidad en la que los pedalistas buscan reducir a nada la relación entre espacio y tiempo.

Hablando de relación, el ciclista cundinamarqués de 31 años se fue todo el tiempo con el plato grande, en el que las piernas se esfuerzan, pero la bicicleta se mueve con mayor velocidad, durante el ejercicio de su “modalidad favorita, en la que es difícil competir porque se debe mantener, durante buen tiempo una velocidad alta”.

Cruzó la línea de meta con dos minutos y 36 segundos de diferencia con Diego Camargo, del Team Medellín, que fue segundo en la fracción; mientras que le sacó 3:51 a Yeison Reyes del Orgullo Paisa. Con ese resultado, Contreras se montó al primer puesto de la clasificación general con un tiempo acumulado de 9 horas, 39 minutos y 58 segundos.

Diego Camargo se ubica segundo, a 2:36, mientras que Yeison Reyes tiene una diferencia de 3:45 con el corredor del NU, que el lunes buscará consolidar su liderato en un recorrido por tierras boyacenses de 152 kilómetros entre Duitama y el Alto de Cogollo, mismo trazado del Mundial de Ruta de 1995 en el que Miguel Indurain brilló.