La Selección Colombia femenina está lista para volver a Quito y extender su ventaja de victoria ante Ecuador, ¿cómo está el historial?
El seleccionado nacional se mide a las ecuatorianas en la segunda fecha de la Copa de Naciones femenina este martes.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
Casi tres meses después de la final de la Copa América femenina del 2025, la Selección Colombia regresa al estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, Ecuador, buscando pasar el trago amargo que vivió en el partido contra Brasil. Las emociones de la tarde noche del 2 de agosto de este año aún viven en los futboleros colombianos.
Cualquiera recuerda la felicidad que generó el gol de Mayra Ramírez al minuto 88 con el que las colombianas se quedaban con el título continental. También la desazón y el silencio que se vivió cuando, al 90+6, a menos de un minuto para que terminara el partido, la mítica brasileña Marta anotó el tanto del empate 3-3, que obligó a que el juego se definiera en el alargue.
La fe bajó cuando, a los cinco del primer tiempo extra, Marta anotó el cuarto gol de las brasileñas, pero subió de nuevo faltando cinco para el final del partido, con el tanto de tiro libre de Leicy Santos que puso a celebrar al país. De los penales no hablemos. Mejor digamos que Santos, junto a Linda Caicedo y las futbolistas que eligió el técnico Angelo Marsiglia para los juegos del inicio de la Liga de Naciones femenina, eliminatorias Conmebol para el Mundial de Brasil 2027, jugarán este martes, de nuevo, en el Rodrigo Paz.
¿A qué hora juega la Selección Colombia contra Ecuador por Liga de Naciones?
El seleccionado colombiano es uno de los favoritos para terminar en la primera casilla de la tabla de posiciones de las eliminatorias al Mundial del 2027. Brasil, por ser el organizador del evento, ya tiene cupo fijo. Por eso no competirá y las criollas, que son la segunda potencia en Suramérica, generan mucha expectativa.
El viernes, en el estadio Atanasio Girardot, tuvieron un buen debut. Aunque el público paisa no respondió como se esperaba y apenas fueron cerca de 4.000 personas al estadio, las colombianas dieron espectáculo y vencieron 4-1 al seleccionado peruano en el inicio de las eliminatorias femeninas.
Este martes, en los 2.850 metros sobre el nivel del mar de Quito, las cafeteras se medirán, con todas sus figuras, a la Selección de Ecuador en el segundo duelo de la Liga de Naciones a partir de las 6:00 p.m. Los aficionados podrán ver el encuentro por la señal abierta del Canal RCN y el Gol Caracol. Del mismo modo, lo podrán hacer pos las aplicaciones de ambos canales.
Este será el duodécimo partido entre ambas selecciones. En los once anteriores, el seleccionado criollo consiguió 6 victorias, mientras que las jugadoras del altiplano se impusieron en 5 ocasiones. El último enfrentamiento entre las dos selecciones fue en 2024. Las ecuatorianas se impusieron 1-2.