Tomás Mejía, el antioqueño que sigue los pasos de Ángel Barajas, viaja a Filipinas para el Mundial Juvenil
Colombia competirá con tres gimnastas, junto al paisa estarán Camilo Vera y Jorman Álvarez de Cúcuta.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.
Tomás Mejía Cartagena tiene 17 años, pero más de la mitad de su vida la ha pasado en el coliseo Jorge Hugo Giraldo, entre anillas, barras y caballetes. Ya son 12 años los que ajusta en este escenario, puliendo sus movimientos, fortaleciendo sus músculos, ejercitando su elasticidad y potenciando su talento mientras hace lo que más ama.
En sus primeros años, sus padres le mostraban videos de diferentes deportes para que conociera sobre ellos y se animara a practicar alguno. Fue así como el pequeño observó a uno de sus referentes: Jorge Hugo Giraldo, el antioqueño que participó en tres Juegos Olímpicos.
Eso ocurrió cuando Tomás tenía cinco años y, desde entonces, llega cada día a entrenar con la misma alegría y pasión, porque en ese mundo es feliz. Al igual que Giraldo y Ángel Barajas, el medallista olímpico, su sueño es participar en unos Juegos Olímpicos.
Tomás, quien ya terminó el colegio y espera iniciar la universidad el próximo año, sueña con clasificar a unos Olímpicos y buscar el podio, tal como lo hizo el cucuteño Barajas, quien se convirtió en el primer gimnasta colombiano en ganar una medalla olímpica.
El técnico Leonardo González, quien ha visto crecer a Tomás, resalta que el antioqueño es un deportista muy disciplinado, constante, dedicado y con mucho talento.
“Su capacidad es de un gran nivel; es enfocado, siempre tiene buena actitud, compromiso y disciplina. Además, es un gran competidor, demostrando su fuerza y el buen trabajo de base que ha hecho desde los cinco años, cuando llegó por primera vez al coliseo”, señala González.
Sus condiciones lo han llevado a ser campeón nacional y múltiple medallista de oro sudamericano en todas las categorías: preinfantil, infantil, prejuvenil y juvenil.
Ahora, este viernes, emprenderá una nueva aventura, su principal reto y el más exigente de su carrera: el Mundial Juvenil de Filipinas, para el cual lleva un año de entrenamientos intensos con el objetivo de alcanzar las finales y representar con orgullo a Colombia.
El técnico González viajará con Tomás y con el entrenador Jairo Ruiz, de Cúcuta, quien llevará a dos gimnastas más: Camilo Vera y Jorman Álvarez.
Sobre las expectativas de Colombia en el Mundial, González se muestra optimista, pues confía en las capacidades del equipo nacional. Espera que los gimnastas colombianos logren clasificar a las finales de los seis aparatos y disputen medallas tanto en el All Around individual como por equipos, tal como lo consiguieron recientemente en el Sudamericano de Medellín.