Deportes

Turno de Colombia en natación carreras

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

01 de agosto de 2015

La natación está en plena efervescencia. Tres mundiales y la presencia de un buen número de deportistas colombianos, unos que cierran actividades (rugby subacuático, clavados y sincronizado) y otros que abren (carreras) presencia en mundiales.

El desempeño de Colombia en el Mundial de rugby subacuático en Cali es histórica, según aseguró Gustavo Adolfo Erazo, exjugador y miembro del Comité Organizador del evento.

Erazo, quien defendió los colores de la Selección Colombia desde 1991 hasta 2007 y fue quinto en Mundial en 1999, está orgulloso de sus compatriotas. “La preparación que han tenido ha sido bastante buena, se nota al momento de la competencia, logrando cosas históricas, como la clasificación a la semifinal y la victoria ante Dinamarca, que no se había presentado antes”.

Hoy se disputarán las instancias finales en las que los caballeros buscarán el tercer lugar y las damas el título. “El evento ha sido exitoso por la calidad deportiva exhibida y el acompañamiento del público”, resaltó el exdelantero.

Agridulce balance en Rusia

De otro lado, los integrantes de la Selección Colombia de clavados y nado sincronizado lograron, en Rusia, dos clasificaciones a finales, con Sebastián Morales (12 en trampolín de un metro) y con la pareja Víctor Hugo Ortega y Juan Guillermo Ríos, de sincronizado en plataforma de 10 metros, al figurar en octava posición.

El dueto de Mónica Arango y Estefanía Álvarez ocupó el puesto 20 entre 37 parejas en la rutina libre y la casilla 22 entre 38 en la rutina técnica.

Hoy estarán en acción Sebastián Villa y Víctor Ortega, en 10 metros plataforma. “Hasta ahora hemos logrado dos clasificaciones a la final, esperamos que hoy también lo logremos”, dijo Óscar Urrea, técnico de la Selección en clavados.

En carreras

Colombia desplazó a ocho nadadores al Mundial de carreras que empiezan hoy en Kazán.

El grupo está integrado por Jorge Mario Murillo, Esnáider Rey Reales, Carolina Colorado Henao, Omar Pinzón, Jessica Camposano, Isabella Arcila, María Paula Álvarez y Mateo de Angulo.

“Este es un equipo experimentado que buscará las marcas para Olímpicos y contamos con un nadador como Esnáider que ha tenido grandes avances”, manifestó, el entrenador Néber Arias, seleccionador en la especialidad de carreras.