Últimos cuatro partidos de local crean dudas
Comunicador social periodista UPB. Cubro deportes a motor
En los últimos cuatro partidos jugados en el Metropolitano, Colombia ha conseguido seis puntos de doce posibles en la actual Eliminatoria.
El único triunfo fue ante una eliminada Bolivia 1-0 (23 de marzo) y sufriendo, porque el gol de la victoria lo consiguió James Rodríguez, al minuto 82, tras el cobro de un penalti, que falló en primera instancia y cuyo rebote hizo efectivo.
Han sido cotejos de sufrimiento para los dirigidos por José Pekerman, porque ante Brasil (1-1) y Uruguay (2-2), siempre estuvo abajo en el marcador.
El pasado 5 de septiembre, ante los auriverdes, William quitó la respiración de los asistentes al estadio de Barranquilla, con el tanto a los 45 minutos. Por fortuna el empate llegó ligero, a los 56, por intermedio de Falcao, y así quedó el cotejo 1-1.
El 11 de octubre, del año pasado, tampoco se pudo con Uruguay, que estuvo ganando hasta el minuto 83, cuando apareció como salvador el defensa Yerry Mina. Antes habían anotado Abel Aguilar (14’), Cristian Rodríguez (28’) y Luis Suárez (72’).
El 10 de noviembre no se pudo con Chile que sacó un beneficioso empate 0-0.
Estos antecedentes no dan mucha tranquilidad, porque jugar en casa no ha sido una gran ventaja para Colombia, o al menos así lo demuestran, las últimas cuatro salidas en el Metropolitano, que, en las anteriores eliminatorias ha sido su fortín.
“A veces jugar en casa se hace complicado por la presión, pero en esta ocasión, Colombia está obligada a ganar para asegurar en parte su clasificación al Mundial de Rusia. Debe sacar el resultado y aprovechar que tiene el público a favor y que Paraguay tiene una presión alta ya que solo le sirve ganar”, manifestó Hugo Castaño, técnico antioqueño .