Estos son los números que engrandecen la excepcional temporada de Urshela
No en vano en junio pasado, el tercera base cartagenero Giovanny Urshela, de los Yanquis de Nueva York, fue uno de los jugadores de Grandes Ligas más votados para intervenir, este año, en el tradicional Juego de Estrellas, cumplido el 9 de julio.
Urshela, 27 años, llegó a Nueva York en abril y se ha convertido, gracias a su poder al bate y a jugadas maravillosas en el campo defensivo, en la sensación del equipo que, en estos momentos, lidera la División Este de la Liga Americana, casi con un pie en la postemporada.
El colombiano es uno de los peloteros de mayor aceptación de los hinchas, especialmente latinos, que encontraron en él un imán taquillero. En esa ocasión, dirimiendo el puesto para estar en el Juego de Estrellas, que enfrenta, anualmente, a los mejores jugadores de las ligas Nacional y Americana, figuró segundo detrás del toletero Alex Bregman, de los Astros de Houston.
Gran campaña
Urshela mantiene su gran regularidad en el béisbol de las Grandes Ligas y cada vez que se pone al cajón de bateo o en el tercer cojín es sinónimo de efectividad.
Tras imponer el registro de más cuadrangulares conectados por un beisbolista colombiano en la historia (18), al dejar atrás el récord de Orlando Cabrera, quien en 2003 había pegado 17, ahora empieza a construir otra historia en la Gran Carpa.
Lea más aquí: Gio ya tiene el récord de más jonrones en un año
Por lo pronto, el martes en la victoria de los Yanquis 8-3, Gio, como se le conoce al pelotero colombiano, llegó al centenar de juegos con los Yanquis.
“No es una casualidad lo que está haciendo el pelotero colombiano que, pese a la presión que significa estar en el equipo más importante del béisbol estadounidense, viene cumpliendo destacada actuación, convirtiéndose en estelar de la ofensiva yanqui”, manifiesta Raúl_Porto Cabrales, un especialista en béisbol al hablar de la sensacional campaña del jugador nacional.
El de cuadrangulares no es el primer registro que impone el cartagenero. Sus cifras continúan creciendo. Ya antes había superado la cifra del centenar de hits en una temporada. Justamente lo hizo el fin de semana y entre lunes y martes amplió tal cifra. Ya tiene 110 luego de pegar 3 incogibles en 5 turnos al bate en ese choque del martes, incluido un doblete y dos impulsadas.
Cifras que lo consolidan
Nunca antes, desde que llegó a la Gran Carpa en 2015 para los Indios de Cleveland, había llegado a tales cifras, lo que indica una gran consolidación en su juego.
Su promedio, .336 en la temporada, primera con los Mulos, le permite estar entre los mejores bateadores de su equipo y de la Liga Americana, división Este.
“A la generación que viene luchando por cumplir sus sueños les digo que no dejen de soñar, que con disciplina y constancia se logran los objetivos”, les dijo Urshela a los afiocionados en reciente conferencia de prensa promovida por la novena yanqui.
La estadística hoy
Hoy, los numeritos del cartagenero señalan que tiene 100 encuentros, 327 veces al madero, 62 carreras, 64 impulsadas, .336 de promedio.
Es, también, el segundo mejor bateador del equipo, con un average de .336 (110 hits en 327 turnos), solo superado por el segunda base DJ LeMahieu, quien tiene un promedio de .337 (149 imparables en 442 idas al cajón de bateo).
Igual, es el segundo mejor tercera base de la Liga Americana, detrás de Marco Hernández, de los Medias Rojas de Boston, que promedia su actuación en .338.
Más aún, Urshela figura como el tercer mejor antesalista de la Gran Carpa, incluyendo las dos ligas, superado por Hernández (Boston) y Josh Rojas, de Arizona, quien solo ha actuado en dos partidos y ha marcado tres hits de dos carreras.