Así fue la batalla de Yeison López para lograr récord mundial y oro para Colombia en Panamericano de Pesas
El chocoano, medallista olímpico en París, tuvo un fuerte contendor venezolano.
Colombia sigue sumando triunfos en el Panamericano de Levantamiento de Pesas que se disputa en Cali.
Este miércoles, el medallista olímpico Yeison López logró la presea de oro en el arranque de los 88 kilogramos con 176 kilos, un registro que también se convirtió en récord mundial (estaba en 175).
Inició su participación con 170 kilos, continuó con 176 e intentó alzar 180 kilos, pero falló en este último intento. Sin embargo, superó al venezolano Keydomar Vallenilla (174 kg) y al chileno Arley Méndez (171 kg). En envión, alcanzó la plata con 205 kilos, tres menos que el ganador Vallenilla y 9 más que Méndez. En el total, el oro quedó en poder de Keydomar (382 kg), la plata en López (381 kg) y el bronce en Méndez (367 kg).
Lea también: Arranque dorado de Colombia en el Panamericano de Pesas en Cali con récord mundial incluido
Según Marco Antonio Garcés, de la Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali, en la jornada inicial del miércoles se batieron seis récord mundiales y 9 panamericanas, tanto juvenil como mayores, y en la que Colombia se puso mano a mano con Estados Unidos en el primer lugar de la medallería.
“Las emociones corrieron por cuenta de la campeona olímpica y mundial estadounidense Olivia Lynn Reeves en el arranque de la división de los 69 kg femenino, que hizo 6 marcas panamericanas y dos mundiales (en el primero con 117 kilos y luego con 119); y el medallista olímpico colombiano Yeison López, quien apoyado por su gente batió la marca orbital del arranque y se adjudicó la presea de oro de dicha modalidad con 176 kilogramos, aunque después sufrió con la gran condición del también medallista olímpico venezolano Keydomar Vallenilla”, aseguró Garcés.
Añadió que en la misma prueba del arranque en la división de 69 femenina, la colombiana Julieth Rodríguez se colgó la presea de plata con 110 kilos y superó momentáneamente el récord panamericano. El bronce fue para la canadiense Alexis Ashworth con 98 kilos. La deportista de Palmira también terminó segunda en el envión con 135 y en el total con 245.
¿Cómo fue el duelo de López con el venezolano?
En relación con el duelo del chocoano residenciado en el Valle Yeison López y el caraqueño Keydomar Vallenilla, señaló que con 178 y lo que ocurrió posteriormente, probablemente hubiera alcanzado el oro en el total.
Mientras tanto, Vallenilla ejecutó 167 en su primer movimiento, 172 en el segundo y cerró con 174, ambos récords panamericanos en ese instante.
“Con esto se preveía una nueva avalancha de emociones en el envión. López levantó 205 (RP), falló el 210 y luego el último de 212, mientras Vallenilla lució seguro y a paso firme con marcas por debajo de 202 y 208 (RP) para confirmarse con el oro en esta prueba y de paso asegurar el primer lugar del total con 382 -quedando a 1 kilo del récord mundial-, apenas 1 kilogramo por encima del colombiano”.
También le interesa: Video | ¿Por qué el pesista Yeison López celebró como Cristiano Ronaldo cuando le entregaron la medalla de plata?
Al final quedó el sinsabor en Yeison, quien quería dedicar las tres medallas doradas a su afición, pero la solidez de Vallenilla no se lo permitió. De hecho, se presenció una final a la altura de un Mundial o de unos Juegos Olímpicos.
El chileno Arley Méndez ejecutó 171 kilogramos en el arranque (RP), 196 en el envión y 367 en el total para quedarse con los tres bronces y acompañarlos en la tercera posición del podio.
El certamen continúa este jueves con más presencia colombiana.