¿Le interesa? Entregarán 300 kits digitales gratuitos para que emprendedores y freelancers en Medellín mejoren sus ingresos
Más del 50% de las mipymes en la ciudad no tiene presencia online; esta iniciativa busca cerrar esa brecha.
Aprendiz de deportes. Apasionado por el periodismo deportivo, amante del café colombiano.
Los emprendedores, freelancers y pequeños negocios de Medellín tienen una nueva oportunidad para crear su página web sin costo y mejorar su presencia digital. La firma colombiana Conexcol lanzó una convocatoria para entregar 300 kits digitales gratuitos, que contienen todo lo necesario para que los negocios tengan su propio sitio web, aumenten su visibilidad en internet y generen más ventas.
Aunque el acceso a internet en Colombia supera el 77 %, más del 50 % de las micro, pequeñas y medianas empresas aún no tiene página web y cerca del 70 % nunca ha vendido en línea, según cifras oficiales del Ministerio TIC y el CONPES 4129. Esta situación afecta su crecimiento y limita su competitividad.
“Muchas unidades productivas tienen propuestas valiosas, pero no están presentes en la red. Queremos eliminar esa barrera y brindarles una solución profesional y gratuita”, explica Óscar Ríos, CEO de Conexcol.
Le puede interesar: Más de 16.000 oportunidades laborales están disponibles en Medellín: así se puede aplicar
¿Qué tiene el kit digital gratuito?
Cada beneficiario recibirá por un año:
- Dominio .com.co personalizado.
- Hosting en la nube (3 GB SSD, 1 vCPU y 1 GB RAM).
- Acceso a cPanel y LiteSpeed.
- Certificado SSL sin costo.
- 10 correos corporativos personalizados.
Conozca más: Ofertas laborales en el sector financiero: conozca más de 2.600 vacantes y cómo aplicar
¿Cómo postularse?
Los interesados deben diligenciar el formulario en https://conexcol.net.co/kit-emprendedor/, adjuntar el RUT o certificado de Cámara de Comercio vigente, los enlaces a sus redes sociales y declarar que no han sido clientes previos de Conexcol.
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de agosto de 2025 o hasta que se entreguen los 300 kits disponibles. Los cupos se asignarán por orden de inscripción, cumpliendo los requisitos.
Por último, cada emprendedor que sea seleccionado recibirá un código de redención y una guía paso a paso para implementar su página web y empezar a posicionarse en buscadores y redes sociales.
Lea más: Empresas buscan profesionales audiovisuales; así puede postularse a las vacantes