Empleos

¿Por qué enviar su hoja de vida creada en Canva lo puede alejar de ser contratado?

Diseñar la hoja de vida en Canva puede hacer que un sistema ATS lo descarte. Conozca por qué y cómo mejorarlo para pasar filtros automatizados.

Aprendiz de deportes. Apasionado por el periodismo deportivo, amante del café colombiano.

21 de mayo de 2025

El proceso de búsqueda de empleo es exigente por lo que hay que actuar con meticulosidad, especialmente cuando se trata de crear una hoja de vida que destaque entre la multitud. En esta era digital que estamos presenciando, muchas personas recurren a herramientas como Canva para diseñar hojas de vida visualmente atractivas.

Sin embargo, los expertos sugieren que esto podría ser contraproducente, especialmente cuando se busca empleo en grandes organizaciones que utilizan sistemas de seguimiento de candidatos (ATS).

De acuerdo con La Edna Jobs, influencer colombiana de empleabilidad, “las hojas de vida echas en Canva pueden hacer que se decline la posibilidad de acceder a una oportunidad laboral, pues además de que estas no son bien leídas por los sistemas ATS, nunca el diseño va a estar por encima de la información de valor”.

Por ende, esta experta recomienda, a través de su canal de TikTok, un formato simple, sin columnas, y con texto de corrido, separado por viñetas, que es leído fácilmente por esta herramienta. “Nunca agreguen diagramas, estos no son leídos correctamente y pueden descartar su candidatura”, enfatizó Edna Jobs.

No obstante, acotó que no es que Canva no sea una herramienta valiosa para crear una hoja de vida, solo que con la entrada de esta tecnología para la selección de talento, hay que ser criterioso en qué momento usarlo.

“Si a usted le pidieron el currículo de manera personal y directamente el reclutador, en ese caso si podrá enviar su hoja de vida personalizada en este tipo de plataformas”, explicó.

Le puede interesar: Consejos para crear su hoja de vida en Magneto Empleos y aumentar sus oportunidades laborales

¿Qué es un sistema ATS?

ATS (Applicant Tracking System) es un software que ayuda a las empresas a gestionar el proceso de contratación. Estos sistemas escanean y filtran las hojas de vida para identificar a los candidatos más adecuados para una posición.

Los ATS funcionan mediante el análisis de palabras clave, habilidades y experiencia para clasificar las aplicaciones. Según estudios, más del 98 % de las empresas de la lista Fortune 500 –ranking anual de las organizaciones más cotizadas– utilizan algún tipo de sistema ATS para gestionar sus procesos de contratación.

Problemas con las hojas de vida diseñadas en Canva

1. Formato y diseño incompatibles: las hojas de vida diseñadas en Canva suelen incluir gráficos, colores, y diferentes tipos de fuentes que pueden no ser leídos correctamente por los ATS. Estos sistemas están diseñados para procesar texto sin formato y pueden tener dificultades para interpretar diseños complejos. Como resultado, una hoja de vida visualmente impresionante podría ser descartada automáticamente si el ATS no puede leerla correctamente.

2. Uso de imágenes y gráficos: los ATS están diseñados para leer texto, no imágenes. Los gráficos y elementos visuales que se incluyen en las plantillas de Canva pueden ser ignorados completamente por estos sistemas. Esto significa que cualquier información importante contenida en estos elementos no será considerada en el proceso de evaluación.

3. Fuentes y estilos personalizados: las hojas de vida que utilizan fuentes no estándar o estilos personalizados pueden no ser interpretadas correctamente por los ATS. Estos sistemas prefieren texto simple en fuentes tradicionales como Arial, Times New Roman o Calibri.

Conozca también: Esta es la extensión ideal que debe tener una hoja de vida

Cómo hacer una hoja de vida atractiva para un sistema ATS

Para asegurarse de que su hoja de vida pase los filtros de un ATS, es importante seguir ciertas directrices:

Utilice un formato simple: opte por un diseño limpio y profesional, evitando el uso excesivo de gráficos y colores. Un formato en texto plano (Word o PDF sin imágenes) suele ser más compatible con los ATS.

Incluye palabras clave relevantes: investigue las palabras clave asociadas con la posición a la que estás aplicando e intégralas de manera natural en tu hoja de vida. Estas palabras clave suelen estar relacionadas con habilidades, experiencia y términos específicos de la industria.

Estructura clara: use encabezados claros y secciones bien definidas para que el ATS pueda identificar fácilmente las diferentes partes de tu hoja de vida. Las secciones típicas incluyen experiencia laboral, educación, habilidades y logros.

Evite tablas y columnas: los ATS pueden tener dificultades para leer tablas y columnas. Es mejor presentar la información en párrafos o listas con viñetas.

Lea más: ¿Hoja de vida con o sin foto? Pros, contras y recomendaciones de expertos

Organizaciones a las que no podría enviar una hoja de vida hecha en Canva

Muchas de las organizaciones más grandes y prestigiosas del mundo utilizan sistemas ATS para gestionar sus procesos de contratación. Algunas de las empresas más notables incluyen:

Google: con miles de solicitudes de empleo recibidas cada día, Google utiliza ATS para agilizar y organizar el proceso de selección.

Amazon: este gigante del comercio electrónico emplea ATS para manejar la gran cantidad de aplicaciones que recibe para sus diversas posiciones.

Microsoft: como líder en tecnología, Microsoft utiliza sistemas ATS para filtrar y seleccionar candidatos para sus numerosos roles.

Goldman Sachs: en el sector financiero, Goldman Sachs depende de ATS para gestionar la gran cantidad de aplicaciones recibidas para sus puestos competitivos.

IBM: otra empresa tecnológica que utiliza ATS para asegurar que solo los candidatos más calificados avancen en el proceso de contratación.

Lo invitamos a crear su hoja de vida compatible con los formatos ATS en Magneto Empleos. Acá podrá acceder al empleo que tanto anhela.