Entretenimiento

Agarre el lápiz para el crucigrama

Los crucigramas son un ejercicio mental que no solo requiere conocimientos, sino saber leer las preguntas. Consejos

Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.

17 de abril de 2020

Póngase a prueba. 3. Horizontal (12 letras): El que se las responde todas y no es sabelotodo... crucigramero. 1. Vertical: (10 letras): juego de encontrar respuestas y no es una tarea... crucigrama.

Enfrentar una cuadrícula llena de preguntas y números, más que un reto o una prueba de conocimientos, es una pasión. Marco Peroni es una de esos afiebrados que no puede ver una casilla en blanco, una duda sin resolver, en una revista o un periódico, porque de inmediato saca su lápiz y completa el reto.

Lleva 34 años haciendo crucigramas y desde 1988 no solo los resuelve, sino que los hace. Es el autor de estos pasatiempos en EL COLOMBIANO.

Este hobbie lo heredó de su abuela que respondía, cada día, los que salían en el periódico para el que hoy trabaja y en cuanta revista encontraba. Peroni coleccionó las publicaciones que en los 80 y 90 circularon en el mercado dedicadas a los crucigramas, entre las que recuerda estaban Cruciamena y Crucimes, que desaparecieron y “fueron remplazadas por las de sopas de letras”.

Herencia

Hernán Alonso Ramírez Ospina también se apasionó por las cuadrículas de la mano de su abuelo Alberto Restrepo, homónimo de uno de los crucigramistas más reconocidos en el país, autor del Pensagrama que circulaba con el suplemento Generación, de EL COLOMBIANO.

Hernán recuerda al pie de la letra una anécdota que le contó su abuelo, cuando en una revista entrevistaron a Edmund Hillary, uno de los primeros hombres en escalar el monte Everest, al que le preguntaron por qué decidió subir hasta la cima y él respondió, porque la montaña estaba ahí.

“Dice mi abuelo que igual pasa con quienes son fanáticos de los crucigramas, van leyendo y zas, aparece un crucigrama con su ajedrezado traje pidiendo a gritos ser complacido con letras que formen una danza de palabras armónicamente ubicadas”.

Juan Carlos Ochoa, tecnólogo de sistemas, lleva 40 de sus 50 años de vida llenando las casillas de los pasatiempos de EL COLOMBIANO. Con la enciclopedia Lexis 22 a su lado, comenzó a completarlos y luego, buscaba las respuestas en la edición del día siguiente para saber cuáles había acertado y errado, pero en especial para conocer esas palabras que no pudo encontrar. Aún hoy añora el Pensagrama, el que hacía Alberto Restrepo en Generación, del que dice era “de lejos el mejor”, tanto por su exigencia como por el tono de humor y picardía que el autor le ponía.

“Me demoré 120 pensagramas, 120 semanas, para por fin llenar uno”, complementa este vecino de Envigado. Tanto Peroni, como Hernán y Ochoa entregaron sus trucos para hacer un buen crucigrama. Porque es un plan perfecto para estos días y si es en familia, mejor. Encrucigrámese.

Horizontal (6) palabras: Sinónimo, en plural, de secretos... Claves.