Entretenimiento

Cómo conocer la vida útil de sus baterías

La vida útil de este elemento puede ser de unos 2 años.

Comunicador social y periodista. Actualmente redactor de los temas de la industria automotriz nacional y global. Y también explorando temáticas de estilo de vida y turismo.

10 de julio de 2015

Como el corazón en las personas, un fallo en la batería del carro anula el funcionamiento del automotor.

Y también, como el mismo corazón requiere un cuidado permanente con actividad física y adecuada alimentación, también la batería necesita una atención básica que facilita su operación por la vida útil que su fabricante determina.

John Martínez, director de marca de baterías para la firma Bosch, explica que las actuales pueden tener una vida útil estimada entre 18 y 24 meses. “Los mayores consumos eléctricos en los carros, los habitáculos de motores más pequeños y los nuevos diseños en los propulsores, hacen que esta vida útil no sea tan larga como en el pasado”, explica.

Pero mientras la batería cumple su función durante este tiempo, no se puede descuidar.

De manera trimestral, recomienda el experto, se debe hacer una revisión, pero no solo de la batería, sino de la operación de todo el sistema eléctrico del carro.

En este chequeo se contempla el estado de funcionamiento del alternador, que opere dentro de los parámetros entre 13.8 y 14 voltios, y también el sistema de arranque, que debe extraer en su operación unos 120 amperios. “Cuando el arranque no está funcionando de manera correcta, extrae entre un 30 y un 40 por ciento más, que hacen que el desgaste de la batería se acelere”, afirma Martínez.

Si al iniciar el carro se requieren dos o más arrancadas, es un síntoma de que su funcionamiento no está bajo parámetros del fabricante y presenta fallas.

Otro factor que influye en un funcionamiento adecuado de este elemento tiene que ver con la forma como se sujeta en el habitáculo del vehículo. Debe quedar firme para evitar que el movimiento brusco haga que el ácido desprenda los metales de las placas que están en el interior del elemento. La misma recomendación aplica con sus bornes, lo cual evita la sulfatación.

Y la limpieza del habitáculo del motor es otro factor que apoya la duración de la batería. “Un motor limpio no acumula grasa, polvo, que hacen que la temperatura aumente, afectando su operación”, concluye el experto.