La Macarena se prepara para la Campaña Libertadora de Vives
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.
Para el 17 de noviembre está previsto el inicio del Vives Tour Colombia, “Campaña Libertadora”, que ese día arranca en Medellín para pasar luego a Bucaramanga, Cali, Tunja, Barranquilla y Bogotá, donde la boletería ya es sold out (agotada).
Promotores del espectáculo aseguraron que luego de su gira por Estados Unidos, Carlos Vives se encuentra ansioso por comenzar el recorrido que apuesta por el rescate de la música nacional.
“El cantautor samario viene con un show renovado para su país, donde los símbolos patrios serán parte del montaje escénico. En la capital de la montaña, los asistentes se sentirán homenajeados por uno de los más grandes artistas nacionales, que promete hacer un espectáculo de no olvidar”, anticiparon los voceros.
Sus vallenatos clásicos, serán parte del listado de canciones, pero también hará un recorrido por los sonidos de hoy, esas canciones que como “La Bicicleta”, “Robarte Un Beso” y “Hoy Tengo Tiempo” lo mantiene en el top 1 de la radio.
También señalaron que momentos irrepetibles se vivirán en Medellín, cuando la luz baje y los acordes de su más reciente lanzamiento “Mañana”, comience a sonar y sea el público quien ilumine el instante que los motivará a soñar con un mejor, mañana.
Trascendió que las localidades de “Bailas y Cantas” ya están agotadas y quedan muy pocas de “AMAS”, así que aún hay tiempo para sentir latir de cerca, el corazón profundo de Carlos Vives en el Vives Tour Colombia.
Los interesados pueden consultar por las boletas en http://vive.tuboleta.com/shows/show.aspx?sh=VIVES18MD
Tras su presentación en Medellín, el recorrido seguirá así:
Bucaramanga: 30 de noviembre en la Plaza de Toros.
Cali: primero de diciembre en la Plaza de Toros.
Tunja: 8 de diciembre en Green Hills.
Barranquilla: 14 de diciembre en Puerta de Oro.
Bogotá: 15 de diciembre en el Parque Simón Bolívar
¿Qué pueden esperar los colombianos?
“Vamos al rescate de nuestra música local, siempre hemos sido eso, el ejercito libertador de nuestra música. Somos una selección colombiana, representamos nuestras regiones, nuestro país. Se lo apostamos todo!. Hemos llevado la bandera por todas partes del mundo y hemos triunfado con ello; ahora venimos de regreso hacer nuestra campaña libertadora aquí. Llegamos a rescatar nuestra música que a veces comienza hacer olvidada por música foránea. Siempre hemos estado en la lucha para que lo nuestro se escuche más. Llegó el turno de alzar la bandera, aquí estamos, es todo un compromiso”, afirmó el artista, mediante un comunicado de prensa.
Y, agrega que: “Estar en mi país siempre será un placer. Poder cantar mis canciones con el público al que le debo todos mis éxitos y hacerlo con todo el amor del mundo es una responsabilidad muy grande. Espero que los colombianos disfruten del Vives Tour y que conozcan las historias que hay detrás de cada letra, que canten, bailen, vibren y se sientan orgullosos de ser colombianos”.
El artista
Carlos Vives, samario cantante, compositor, actor y empresario es uno de los artistas más reconocidos de Colombia. En su ya extendida carrera ha conseguido ganar dos premios Grammy y 12 Latin Grammys Awards también ostenta de ser uno de los artistas con el mayor número de nominaciones en estos premios.
Ha vendido más de 20 millones de álbumes en todo el mundo y es reconocido en el exterior como el mayor exponente de la música colombiana con canciones como ¨La Gota Fría¨, ¨Fruta Fresca¨, ¨Volví a Nacer¨, ¨Bailar Contigo¨, ¨Al filo de tu amor¨, ¨La Bicicleta¨ y su más reciente éxito ¨Hoy tengo tiempo¨.
Adicionalmente, Carlos Vives trabaja en “Tras la perla de América” un proyecto en pro de crear diferentes acciones que promuevan el desarrollo de su ciudad, buscando el concurso de múltiples actores nacionales e internacionales para potenciar la calidad de vida en Santa Marta y sus alrededores.