Moda

Colombiamoda 2025 tendrá más de 100 eventos por todo Medellín

La feria se realizará del 29 al 31 de julio y quiere llegar a diferentes lugares de la ciudad. Estas son sus novedades.

Periodista de la Universidad de Antioquia. He trabajado como fact-checker en La Silla Vacía y ahora hago parte de la sección de Tendencias de El Colombiano.

22 de julio de 2025

En sus 36 años de historia, Colombiamoda se ha consolidado como el evento más importante de esta industria en el país. La cita anual que reúne a diseñadores, empresarios y expertos está a menos de una semana de comenzar y, en esta ocasión, busca convocar a la ciudad alrededor de una amplia programación pensada no solo para quienes hacen parte del mundo de la moda, sino para todos los ciudadanos interesados en vivir esta experiencia.

Desde 1990, esta feria se realiza en Medellín con el objetivo de servir como plataforma para el talento creativo local y también para todos los eslabones de la industria. Sebastián Díez, presidente de Inexmoda, señala que lo más retador de estar al frente de un evento de larga tradición es, primero, mantener estos escenarios vigentes y a la par de lo que ocurre en el mercado mundial y, segundo, que Colombiamoda no sea solo un evento de ciudad, sino un espacio que reúna todo el talento colombiano e, inclusive, el latinoamericano.

Lea: Agua Bendita será la pasarela inaugural de Colombiamoda 2025

Estas son las novedades de Colombiamoda 2025

Uno de los principales cambios de esta edición es que Colombiamoda logró “izar su bandera” en otras ciudades de Colombia. Por primera vez, la feria hizo presencia en Bogotá el pasado 16 de julio de la mano del diseñador colombo venezolano, Alejandro Crocker, y de la diseñadora de calzado, Patricia Mejía. En la capital, exactamente en una estación del transmilenio, fue presentada Fragmentos, una colección realizada con 1.146 uniformes en desuso de la empresa de transporte público.

Su próxima parada será Santa Marta, donde este 25 de julio se llevará a cabo la pasarela Perla del Trópico, una colección realizada por las marcas Anthias y Bless. Esto es relevante, ya que abre el camino para que la feria se convierta en un circuito nacional. Prueba de ello es que, durante los tres días de programación, estarán presentes expositores y marcas de 14 departamentos del país.

Otra de las novedades de esta nueva edición es que Colombiamoda ratificará su apuesta por tener presencia en varios lugares de la ciudad, y no solo en Plaza Mayor, su locación habitual. El año pasado fueron 24 las locaciones que conformaron el circuito de la feria; ahora, en 2025, serán 60, y en ellas se llevarán a cabo más de 100 eventos durante toda la próxima semana.

Tener varios escenarios también va en línea con uno de los propósitos de Colombiamoda 2025, que es ser un evento de ciudad y no solo para aquellos que hacen parte de la industria. Por esto, la programación contará con espacios culturales como la presentación de los personajes de Villa Arruga junto al exciclista Rigo Urán o el tributo a los 100 años del compositor Rafael Escalona. También habrá espacio para el deporte ya que, si bien la feria va del 29 al 31 de julio, este domingo abrirá sus puertas con Run the Runway, una carrera para runners aficionados.

En cuanto a las nuevas propuestas creativas, el desfile inaugural estará a cargo de la marca paisa de beachwear Agua Bendita, que junto a Agua, su segmento de lujo, presentará su nueva colección en la Plaza de Botero el lunes 28 de julio. Diseñadores y marcas como Socarrás, Franklin Ramos, Punto Blanco, Leal Daccarett, Offcorss y Go Rigo Go! también harán parte de las pasarelas de Colombiamoda.

El concepto de este año será Co-creación, el cual busca reflexionar y visibilizar la importancia del trabajo colaborativo en la industria. Este, al igual que la sostenibilidad, las nuevas tendencias y experiencias de creación de marca, serán los temas clave del Pabellón del Conocimiento, el espacio académico gratuito que la feria ofrece anualmente.

Entérese: Conozca las joyas paisas que se ganaron el premio Lápiz de Acero 2025

Díez explica que desde Inexmoda esperan contar con la participación de más de 600 marcas; expositores de países como Brasil, Perú, México y Estados Unidos, y que cerca de 70.000 personas asistan a los eventos de la Semana de la Moda de Colombia.

Las entradas para Colombiamoda están disponibles en eTicketablanca. Algunos de los desfiles son con invitación y la programación completa está disponible en colombiamoda.com.