Diseñadores de la UPB y la Colegiatura brillan en el Bogotá Fashion Week
Dos jóvenes universitarios de Medellín presentaron sus colecciones en el segundo día del Bogotá Fashion Week.
Comunicador Social Periodista, amante de la moda y melómano de tiempo completo. Me encantan las pastas, odio las sopas y no hay nada mejor en la vida que bailar una buena canción de salsa.
Después de un arranque regular con un desfile retrospectivo no muy bien logrado por parte de la diseñadora Amelia Toro, en el Museo Nacional, la segunda versión del Bogotá Fashion Week tuvo ayer su segundo día con la presentación de las colecciones de los seis finalistas de la convocatoria moda #alacolombiana, quienes tuvieron que inspirarse en el concepto “Bogotá 2.600 metros más cerca de las estrellas”, para crear tres piezas cada uno que mostraron al jurado del concurso y a la prensa.
Entre los seis jóvenes estuvieron Jacobo Durango y Doris Lorenzana, estudiantes de Diseño de vestuario de la UPB y Diseño de modas de la Colegiatura.
Doris fue la encargada de abrir la pasarela con tres conjuntos hechos con fibras de coco, un proceso de construcción que ella misma define como “siniestro” y que les dio un look rígido y tosco a las prendas.
“Mi trabajo fue hacer un ensamble de la fibra con otras telas para que no fueran tan duras con la piel; sin embargo, el objetivo de mi trabajo es usar fibras como esta que cumplan su ciclo biológico. Quiero crear una moda que nazca, se use y vuelva a su origen para volverse a usar”.
Por otro lado, Jacobo se inspiró en la cultura de los primeros pobladores que ocuparon el altiplano cundiboyacense, los muiscas. A partir de ello creó dos diseños femeninos y uno masculino con prendas multifuncionales pensadas para esas personas que les gusta experimentar con texturas, siluetas y formas experimentales.
“La persona que se pone una de estas prendas es segura de sí misma, arrolladora cuando camina y que no le da miedo de combinar un sastre con algo experimental”, dijo el joven diseñador antioqueño.
Esta fue la primera pasarela de Jacobo y quiere con ella iniciar un camino de consolidación de marca, con el ánimo de crear colecciones inspiradas en la historia, como este caso, y que escriba la suya propia.
Más presentaciones
En otras de las propuestas que se vieron en el segundo round de la Semana de la Moda de Bogotá, enmarcadas en la temporada Otoño-Invierno 2016-2017, hubo inspiraciones en la ciudad como centro turístico, la geometría y asimetría de sus calles, los colores de sus noches y hasta las monjas coronadas que vivieron en estas tierras. El ganador de esta convocatoria recibirá una beca donada por el Instituto Europeo de Diseño.
La jornada siguió con la muestra de las colecciones de los diseñadores Natalia Londoño, Faride Ramos, Darío Cárdenas y la celebración de los 15 años de carrera de María Luisa Ortiz, que se une en pasarela con Diego Guarnizo.