Moda

¿Qué hace este maniquí inteligente francés?

Un reciente invento galo pretende ahorrar costos a los diseñadores y empresas que vendan ropa en varias tallas.

27 de noviembre de 2017

Su creadora es una empresa emergente francesa llamada Euveka. Es un maniquí conectado y flexible que pretende destronar al tradicional busto en los talleres de los diseñadores de moda.

Audrey-Laure Bergenthal, fundadora y presidenta de esta empresa acaba de presentar en Nueva York su propuesta, “Aquí puedo decirlo, en Francia es más difícil, pero yo soy hiper ambiciosa”, confiesa esta treintañera de cabello largo. “Quiero que nuestra empresa sea internacional”.

Las primeras entregas de su maniquí están previstas hasta marzo de 2018, pero ella ya ve mucho más lejos.

“La solución se lanzó en marzo e inmediatamente, sin haber estado en Estados Unidos, fuimos identificados por marcas estadounidenses en el segmento de moda de alta gama”, cuenta.

En un momento en que la moda rompe cada vez más abiertamente con la dictadura de la delgadez, su maniquí puede usarse con prendas que van desde la talla 34 hasta la 48. Este maniquí está conectado y es ajustable de acuerdo a las medidas introducidas por computador.

Ganar tiempo y espacio, ahorrar material y personalizar un modelo son algunas de las promesas de sus maniquíes.

Después de este viaje, Audrey-Laure Bergenthal no descarta apuntar a los inversores estadounidenses, “si en Francia no encuentro los medios para desarrollarla rápidamente”.

La idea es entregar 10 maniquíes inteligentes en Estados Unidos en marzo de 2018 con un valor promedio de 115.200 dólares (357 millones de pesos aproximadamente) aunque también efrecerán un sistema de alquiler mensual..