50 millones de galones de aceite “toman” carros colombianos
Comunicador social y periodista. Actualmente redactor de los temas de la industria automotriz nacional y global. Y también explorando temáticas de estilo de vida y turismo.
El consumo de lubricantes en Colombia está alrededor de los 206 millones de litros al año, o también en su equivalente de 50 millones de galones en el mismo período.
Un mercado que está en crecimiento, dado también el potencial de carros por vender que tiene el país, donde hoy ruedan cerca de 5 carros por cada mil habitantes, y que aún no llega a cifras de países similares como Argentina, Chile e incluso por debajo de Ecuador.
Así lo reveló Paulo Gutiérrez, gerente comercial de Petronas Colombia, al presentar la alianza que desarrollarán con la firma Vehicenter para la distribución de los sistemas de lubricación que desarrolla la firma, varios de ellos bajo la alianza que tienen con la escudería Mercedes Benz de Fórmula Uno.
El directivo señaló que uno de los desafíos que enfrenta el segmento es la pedagogía en torno al uso de los lubricantes.
Recordó que en esta matería existen, en su juicio, muchos mitos.
Por ejemplo, el uso de aceites que sean adecuados para el vehículo.
Explicó que el cambio siempre debe hacerse en sitios reconocidos, porque la máquina puede exponerse a aceites falsificados o reciclados.
Y apoya su recomendación al alertar que cerca de un 30 por ciento de los lubricantes que se ofrecen en Colombia no tienen una procedencia legal, ni clara.