Cinco días solo para los autos
El miércoles empieza Expocar, la vitrina más importante de vehículos en el país. Le contamos qué va a pasar.
Mirándolo se puede enamorar. Es rojo, como los ha visto en la televisión. Puede darle la vuelta, asomarse por debajo, sentarse en la silla del piloto y conducirlo. Puede imaginar que ese carro es suyo.
Del 18 al 22 de octubre, Plaza Mayor es visita obligada de los amantes del motor, para aquellos que necesitan comprar un vehículo nuevo o simplemente para quienes quieren enterarse de las novedades en la industria a través de una robusta programación académica.
Inicia ExpoCar, la mayor vitrina de vehículos en Colombia y la región, un evento que se turna con el Salón del Automóvil de Bogotá, que se realiza en los años pares.
El capítulo automotor de Fenalco Antioquia, en alianza con EL COLOMBIANO, ya está listo para desarrollar la segunda edición.
En la cita de la próxima semana se reunirán más de 30 marcas del sector y tendrán durante estos 5 días ofertas y novedades para los compradores de vehículos nuevos, quienes podrán elegir el carro según sus necesidades y acorde a su presupuesto, sin moverse de un mismo lugar. Ese es el principal gancho de este tipo de certámenes.
Hasta el momento 30 marcas han confirmado su participación: Audi, BMW, Chevrolet, Citroën, Dodge, Ferrari, Fiat, Ford, Great Wall, Honda, Hyundai, JAC, Jeep, JMC, Kia, Maserati, Mazda, Mercedes Benz, Mini, Mitsubishi, Nissan, Peugeot, Porsche, Ram, Renault, Seat, Suzuki, Toyota, Volkswagen y Volvo.
¿Qué hay para hacer?
La feria ofrece distintas actividades para encontrarse con los carros.
Sergio Ignacio Soto Mejía, director Ejecutivo de Fenalco Antioquia, destaca que “durante la feria se esperan más de 50.000 visitantes. En los cinco días podrán conocer los más recientes modelos de carros y, además, muchas de las marcas aprovecharán este importante espacio para activar sus lanzamientos del último trimestre de este año e inicios de 2018”.
Con muchos de estos modelos, los potenciales compradores podrán tener hacer pruebas de manejo (test drive) por rutas previamente diseñadas para que comprueben las características y bondades de cada auto en condiciones de seguridad.
Para facilitar la decisión que representa la compra de un carro nuevo, varias entidades financieras ofrecerán a los compradores, según voceros de la organización, tasas preferenciales y planes especiales de crédito en la compra del vehículo durante los días del evento. Estarán presentes el Banco de Bogotá, Finandina, Davivienda, BBVA, Banco de Occidente, la compañía de financiamiento Sufi (Bancolombia) y VehiGrupo (Banco Caja Social).
También los visitantes podrán encontrar marcas de productos y servicios afines al sector automotor.
Para aprender
Este año la muestra crece su área de exhibición a más de 12.000 metros cuadrados y tendrá dos importantes espacios académicos: el Simposio Nacional de Llantas, Servicios Automotrices y Afines y el Foro de la Movilidad, organizado por la Secretaría de Movilidad de Envigado.
Las perspectivas de la industria automotriz en Colombia y el mundo, las nuevas prácticas de los consumidores, las estrategias de ventas para el sector automotor y un panorama con los automóviles que rodarán en los calles en el corto y mediano plazo serán temas que se desarrollarán durante el VII Foro Perspectivas y Comportamiento del Consumidor en el sector Automotor.
El foro congrega a gerentes generales, comerciales y asesores de los diferentes concesionarios de la región. Igualmente, está dirigido al público en general interesado en conocer los paradigmas que marcan el futuro de la industria automotriz en Colombia y el mundo.
El evento consolida espacios que reúnen a los diferentes actores del sector para debatir y conocer el entorno en el que se está desarrollando esta actividad económica, además permite a las firmas comercializadoras de vehículos plantear estrategias para consolidar su papel sin dejar de lado el compromiso con la movilidad eficiente.
Es además una oportunidad para realizar un acercamiento entre la Secretaría de Movilidad de Envigado y los concesionarios, con el fin de desarrollar estrategias que permitan una atención más ágil, eficiente y oportuna a sus necesidades, las cuales redundan en un beneficio para los propietarios de vehículos en el Valle de Aburrá.
Porque no solo es comprar, también reunir al sector.
Espacio para los viejitos
Como un importante homenaje al sector Automotor, la Fundación Museo del Transporte de Antioquia realizará la exhibición de varios de los más importantes autos antiguos y clásicos que hoy se encuentran en Medellín. La idea es compartir con los asistentes experiencias y vivencias de la historia automotriz del departamento y el país.
Veremos el De Dion Bouton 1900, modelo similar al primer automóvil que llegó a Colombia, un Ford T, símbolo de los automóviles del período entre guerras mundiales. También un Buick Skylark, Cadillac Eldorado, Chevrolet Corvette, Ford Mustang y Chevrolet Camaro de primera generación, entre otros.
Días entonces para dedicarlos a las cuatro ruedas. No solo es mirarlos.