Motores

¿Cómo financiar el carro?

El crédito tradicional no es la única alternativa para poder comprar el vehículo deseado.

Comunicador social y periodista. Actualmente redactor de los temas de la industria automotriz nacional y global. Y también explorando temáticas de estilo de vida y turismo.

03 de septiembre de 2016

En promedio, el 58 por ciento de los carros nuevos que se compran en Colombia están mediados por un crédito tradicional, pero al sumarse otras figuras o sistemas de financiación, en 2016 cerca del 64 por ciento de dichas adquisiciones han contado con algún tipo de apoyo financiero, revela el consultor automotriz, Juan David Barbosa.

Algunos acuden a un tipo de crédito porque es la única forma de poder acceder a un vehículo para solucionar sus necesidades.

Otros porque no quieren destinar un recurso importante a un bien que con el tiempo pierde su valor, y utilizan esa plata en otro tipo de inversiones que les son más rentables.

Sea una u otra razón, el crédito es una herramienta clave para la dinámica del mercado automotor en Colombia.

Según explica Juan David, existen varias formas de acceder a recursos financieros para adquirir el vehículo.

“No hay una figura perfecta o más conveniente. Cada una está pensada y diseñada para cubrir las necesidades de cada consumidor. La clave es entender las características para estar seguros de cuál es la opción que mejor se acomoda a las necesidades de cada uno de nosotros a la hora de comprar nuestro auto”, puntualiza el analista.

Estás son las más utilizadas por los compradores en Colombia.