Latinncap evaluó el Kia Picanto y Peugeot 208
Los resultados de las más recientes pruebas de colisión frontal y lateral realizadas por la entidad evaluadora dejan críticas a modelos de Kia y Peugeot.
Comunicador social y periodista. Actualmente redactor de los temas de la industria automotriz nacional y global. Y también explorando temáticas de estilo de vida y turismo.
La organización LatinNcap entregó otro resultado negativo a dos modelos que se ofrece en el mercado latinoamericano.
En primer lugar el Kia Picanto Morning sin bolsas de aire –que en Colombia se ofrece como Picanto Ion en varias versiones, también algunas sin airbag– y que en la evaluación de los resultados tras el impacto al que fue sometido obtuvo una calificación de cero estrellas para la protección de pasajero adulto, y solo una estrella en la protección de ocupante infantil.
“La falta de airbags explica el resultado pobre en el test a pesar de que la estructura fue catalogada como estable. El bajo puntaje para protección de ocupante infantil es determinado por las lecturas elevadas en los dummies durante la prueba de choque, la falta de cinturones de seguridad de tres puntas en todas las posiciones e instrucciones erróneas por parte del manual de instrucciones para la instalación de Sistemas de Retención Infantil (SRI)”, explica el organismo en su comunicado de los resultados.
Frente a este resultado, el secretario general de LatinNcap, Alejandro Fura, señaló que el organismo “está decepcionado al ver a Kia, un fabricante global de vehículos, ofrecer un modelo tan exitoso como el Picanto con un desempeño tan bajo en seguridad. Mientras que en algunos mercados el modelo es ofrecido con mejor equipamiento de seguridad, el fabricante ha decidido no patrocinar la prueba de la versión con dos bolsas de aire, y de esta forma ofrecer los mismos niveles de seguridad a todos los consumidores de la región, sin importar en dónde viven”.
EL COLOMBIANO consultó la opinión de Metrokia, importador de la marca, sobre este resultado.
En una respuesta vía correo electrónico, su gerente Iván Peña expresa que “en estas pruebas de colisión Latin Ncap, es evidente que los vehículos que no tienen airbag van a tener resultados bajos. La regulación colombiana hoy por hoy no exige airbags, por lo tanto la presentación de los vehículos básicamente corresponden a productos con diferentes niveles de equipamiento y precios”, y más adelante señala, “es importante resaltar que todas las compañías como Kia cumplimos con las normas, sin embargo, por la cantidad de regulaciones que existen actualmente y en cumplimiento de estas, al país llegan vehículos con precios altos, por esto el usuario encuentra diferentes equipamientos desde los básicos, hasta los que cuentan con lo necesario en seguridad y accesorios. Es el usuario quien finalmente decide qué producto se acerca a su necesidad y al alcance de su economía”.
Cabe añadir que a partir del próximo mes de enero, los vehículos nuevos vendidos en Colombia tendrán que incorporar obligatoriamente al menos dos bolsas de aire y ABS.