Estas son las novelas de cantantes que veremos es 2021
Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.
Las de Diomedes, Joe Arroyo, Las Hermanitas Calle, Helenita Vargas, Marbelle y hasta la de Galy Galiano, entre otras, son algunas de las historias de artistas colombianos que han sido llevadas a la pantalla en formato telenovela.
La mayoría de ellas han sido exitosas, en especial en materia de rating, de ahí que los canales privados (RCN y Caracol) sigan insistiendo con este tipo de propuestas en la pantalla chicha. Este 2021 no será la excepción.
La primera de esas propuestas es la que protagonizará el cantante vallenato Silvestre Dangond, que debuta como actor, en una producción basada en la vida de Leandro Díaz, compositor de temas tan legendarios como A mi no me consuela nadie, La diosa coronada y La parrandita.
Aún no han comenzado grabaciones, así que se espera que esté al aire en el segundo semestre de 2021.
Este mismo canal presentará un dramatizado (La Conquista) protagonizado por los cantantes populares Paola Jara y Jessie Uribe, aunque no está basada en sus vidas, sino que se trata de una historia de ficción.
Caracol, por su parte, emitirá El Hijo del Cacique (la vida de Martín Elías), que ya está grabada. Protagonizada por Milciades Cantillo, Rafael Santos, Lillyana Guihurt y Valerie Domínguez.
La sorpresa es que este lunes 4 de enero, Caracol estrenará la producción argentina Sandro de América, basada en la vida de uno de los artistas más importantes de la historia de la música latinoamericana, pionero del rock en español.
Es protagonizada por Antonio Grimau, Marco Antonio Caponi y Agustín Sullivan, quienes interpretan al famoso cantante y compositor en las distintas etapas de su vida.
Se emitirá en la franja de la noche, a las 11 de la noche, después de Pedro, el escamoso.
Más series
Este 2021 también estarán al aire otras bioseries, aunque no relacionadas con cantantes.
Caracol tiene lista Los Medallistas, inspirada en la vida de los deportistas olímpicos Yuri Alvear, Óscar Muñoz e Ingrit Valencia, que estará al aire antes del inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio, a mitad de año.
También estrenará el dramatizado de época La reina de indias, la historia de amor entre Pedro de Heredia y Catalina (La India Catalina). Es protagonizada por Essined Aponte y el español Emmanuel Esparza.