Así comenzó la transformación del Canal 1
Empezaron a verse los cambios en las transmisiones del Canal 1 luego de la llegada del Grupo Prisa a este canal de señal abierta.
6AM Caracol se emitirá simultáneamente en la señal de Caracol Radio y por televisión en el Canal 1.
FOTO cortesía x @6AMCaracol
Por Sergio Villamizar - Colprensa
Un cambio ha comenzado en el Canal 1, con la inminente llegada del Grupo Prisa que desde mediados del próximo mes de noviembre asumirá la comercialización de todos los espacios de este canal de la televisión abierta nacional.
Le puede interesar: Los últimos capítulos del noticiero CM& que llega a su fin en el Canal Uno
Desde mediados de agosto todo empezó a moverse en el canal, cuando los empleados de CM&, la productora que realiza el noticiero y otros programas para el propio canal, fueron citados por las directivas para anunciarles que saldrían del aire desde el próximo 14 de noviembre, luego de 32 años de historia de uno de los noticieros más importantes del país, bajo la dirección de Yamid Amat.
En las primeras horas del martes corrió el rumor del final de Pregunta Yamid, un programa de entrevistas de gran trayectoria en el Canal 1, pero rápidamente, su productora emitió un comunicado asegurando que no se acaba, tan sólo pasará de una emisión diaria de lunes a viernes a una semanal.
Al parecer, aunque los contratos se encuentran vigentes hasta el 14 de noviembre, ha iniciado el proceso de transición con la entrega de los diferentes espacios, comenzando por Pregunta Yamid y Magazín 1, que se emitía de lunes a viernes al mediodía.
Aún es incierto el futuro del Noticiero CM& creado en 1992 por los periodistas Yamid Amat y Juan Gossaín, que comenzó sus transmisiones de lunes a viernes a las 9:30 p.m., con Manuel Teodoro y María Cecilia Botero en la presentación.
¿A qué se debenlos cambios?
Más allá de las dificultades económicas por las cuales están pasando varios de los más importantes medios de comunicación colombianos, entre ellos CM&, lo cierto es que los actuales dueños de la licencia de funcionamiento del Canal 1, quienes la habían adquirido con el propósito de llevarlo a otro nivel y lograr ser más competitivo frente a los canales privados nacionales, fueron quienes hicieron el preaviso a CM& de la no renovación del contrato, a partir del mes de noviembre.
Puede leer: Por qué se había dejado de transmitir El Chavo del 8 en la TV y detalles sobre su estreno en Colombia
El propósito del Grupo Prisa es generar grandes cambios en la programación de este histórico canal colombiano que no ha logrado ser realmente competitivo en los últimos 25 años, desde la creación de los canales públicos privados, y este será un nuevo intento para mantenerlo al aire.
Y para nadie es un secreto que el Grupo Prisa es dueña de la cadena Radio Caracol, la cual se podría convertir en la columna vertebral informativa del canal, en especial en su franja de las mañanas.
Sin embargo, aún no se sabe qué ocurrirá con los informativos del mediodía y de la noche, que hasta el momento, eran las franjas que más teleaudiencia le generan al Canal 1.
Aunque no se descarta que los nuevos comercializadores del canal lleguen a un acuerdo con los realizadores de CM&, La Noticia, también están en búsqueda de alternativas para mantener esta marca informativa viva, como ocurrió con Noticias Uno tras su salida del mismo canal hace algunos años.
Entre las alternativas se encuentra su posible fortalecimiento en su contenido digital, como lo vienen realizando desde hace algún tiempo los noticieros de RCN y Caracol, que cuentan con una emisión constante durante buena parte del día, a través de las redes sociales.
También buscan la posibilidad de llegar a un acuerdo con alguno de los más importantes cableoperadores del país y emitir su emisión central, a través de algunos de sus canales que cuentan con muy buena teleaudiencia.
¿Qué se sabe de los otros programas?
Lo sé todo, el famoso programa de chismes de las tardes, de lunes a viernes, también llegó a su fin, y de inmediato arrancó el nuevo proyecto de Tardes 1, conducido por Alexandra Santos. En la tardes los televidentes verán nuevos programas de entretenimiento, así con la transmisión de programas de Caracol Radio y otras de las emisoras de la cadena, como La Luciérnaga, Mujeres W, el programa deportivo La Polémica, mientras que en las mañanas las emisiones se conectarán constantemente con Caracol Radio, así como con Los 40 Principales. Se espera que durante las próximas semanas se conozcan más detalles, no sólo sobre el futuro de CM& La Noticia, su productora independiente, también sobre los nuevos contenidos del Canal 1.