Televisión

Carlos Torres prepara el regreso de Charly Flow

El actor, que estuvo nominado en los India Catalina, también hace parte del remake de la serie de Amar y vivir.

Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.

14 de marzo de 2019

Gracias a La Reina del Flow el actor barranquillero Carlos Torres no solo aprendió a bailar reguetón, sino que logró que su nombre trascendiera fronteras.

De la producción de Caracol, inspirada en la música urbana, no solo en México hicieron su adaptación, sino que este miércoles se estrenó a través de Telemundo Internacional, con señal para 20 países, el drama colombiano, que Torres protagoniza al lado de Carolina Ramírez y la paisa María José Vargas.

Carlos se volvió a encontrar, el fin de semana pasado en Cartagena, con sus compañeros de elenco en la entrega de los premios India Catalina, en los que estuvo nominado como Mejor actor protagónico, categoría que ganó Santiago Alarcón, por Garzón.

Al final, la serie logró los galardones como Mejor producción favorita del público y Mejor actriz favorita del público, con Carolina Ramírez.

¿Cómo recibió la noticia de la nominación?

“Charly fue un personaje bien difícil para mí, de mucha dedicación, fueron muchas horas de trabajo en equipo, una labor que se vio reflejada en las nominaciones de los India Catalina, se hizo un buen trabajo, que a la gente le gustó”.

¿Qué le pareció el rol de antagonista en La reina del flow?

“Me quedó gustando bastante, Charly tenía esa dualidad de ser el protagonista, pero a la vez era el malo de la historia, no queríamos que el televidente lo odiara, que le cogieran pereza, así que logramos construir un personaje malo, carismático y entretenido. Eso fue lo que hizo exitoso, esa dualidad”.

¿Qué tan cercano es en su día a día con el rol de Charly?

“No mucho, al contrario, me tocó reprimir mi personalidad, sacar a Carlos Torres del todo, soy costeño, de Barranquilla, y tomar el acento paisa fue complejo, además soy el polo opuesto a lo que es un intérprete de reguetón, yo soy más clásico y tranquilo, fueron muchas cosas que me tocó reprimir y encontrarle la personalidad a Carlos Cruz, Charly Flow”.

¿Habrá segunda temporada?

“Las malas lenguas dicen que comenzamos a grabar en agosto, Dios quiera que sea así, estoy que me grabo esta segunda temporada, mucha gente la está esperando, queremos que sea con todas las de la ley”.

¿Ha visto la versión mexicana de La reina del flow?

“No, no la he podido ver, esa repercusión habla muy bien del producto, no solo por esta adaptación, sino que estamos en Netflix y estrenamos este miércoles 13 de marzo en Telemundo Internacional para 20 países. Es una bendición y un orgullo que las producciones nacionales y el talento esté rompiendo fronteras”.

¿Cómo hará para retomar el personaje de Charly luego de tanto tiempo?

“La verdad es que no he podido dejarlo, por el boom que sigue teniendo la telenovela, lo que sí voy a hacer antes del rodaje de la segunda parte es ir a Medellín una semanita y volver a ver la historia”.

¿Y cómo es su afinidad con el reguetón?

“Me gusta muchísimo lo que hacen J Balvin, Maluma, Reykon, Nicky Jam y Farruko, de la vieja escuela escucho a Daddy Yankee y Don Omar. Solo conozco a mis amigos de Piso 21, que son unos referentes, y Sebastián Yatra, que estuvo con nosotros en la novela, pero no he tenido la ocasión de hablar con Balvin, me encantaría, o con Maluma o Nicky Jam. En redes sociales Cosculluela puso que se estaba viendo La reina del flow, ojalá se me dé la oportunidad de conocerlos”.

¿Tiene alguna canción preferida de la música urbana?

Mi gente, de Balvin; Felices los 4, de Maluma; Perdón, de Nicky Jam, y Desconocidos, de Mau & Ricky, la canción que hacen con Camilo Echeverry y Manuel Turizo”.