Televisión

¡Qué orgullo! Juan Pablo Raba habla de su participación en la legendaria serie La ley y el orden UVE

El actor colombiano interpreta a un abogado defensor en uno de los episodios de la temporada 26 que ya se puede ver por Universal+.

Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.

07 de mayo de 2025

Son varios años los que lleva Juan Pablo Raba viviendo en Los Ángeles en los cuales ha trabajado por llegar a películas y series en inglés para mostrar, lejos de estereotipos latinos –y colombianos particularmente–, que los buenos actores puede hacer cualquier tipo de papel con profesionalismo, talento y entrega.

Y ahora le llegó la oportunidad de brillar en la afamada serie de televisión estadounidense La Ley y el Orden: UVE, que ya va por su temporada 26 y en la que han actuado cientos de grandes estrellas internacionales. Juan Pablo Raba llega a un episodio (el 17 de esta temporada llamado Accomplice Liability) dirigido, además, por el aclamado cineasta argentino Juan José Campanella.

Raba interpreta a un abogado defensor llamado Andre Vaughn, un personaje clave dentro de la narrativa del episodio.

EL COLOMBIANO conversó con Raba sobre esta experiencia y lo que puede significar en su carrera como actor.

¿Cómo llega al papel de este abogado?

“La tercera es la vencida. Esta era la tercera vez que habían tratado de tenerme en el show. Anteriormente por un tema de calendarios, no lo pudimos hacer. Todo viene un poquito desde la inquietud de que su escritor David Graziano y yo trabajamos en una serie llamada Coyote y duramos mucho tiempo tratando de volver a colaborar juntos. Me dijo que tenía un personaje para mí y justo en esos días estábamos montando la obra de teatro Respira con Cristina Umaña y tenía otra película en el pacífico colombiano también, pero dije que sí y entre que teníamos que operar a Joaquín (su hijo) por un tema respiratorio, el montaje de la obra y la filmación en Malpelo, no me preguntes cómo, pero todos los planetas se alinearon. Y me fui para Nueva York a hacer este capítulo porque le dije a todos mis compañeros: ‘yo no puedo quedarle mal a mi amigo en este momento’”.

Además es un personaje diferente...

”Cuando me mandan las escenas me siento muy conmovido porque se aleja de lo que normalmente me suelen castear, se aleja completamente de lo que suele ser el estereotipo latino”.

Es que ni siquiera se nota que es latino...

“Exacto, es la vida misma de Estados Unidos, un país repleto de gente de todas partes que ocupan puestos como médicos, policías, abogados, etcétera. Y no hay necesidad de que su herencia sea alguna forma protagonista de la historia. Agradezco profundamente esta oportunidad porque creo que estos son los roles que de alguna forma tienden puentes”.

Juan José Campanella es un director que conoce muy bien La Ley y el Orden, ¿cómo fue la experiencia con él ?

“Un sueño hecho realidad. El hijo de la novia es una de las películas más importantes de mi vida. Siempre va a estar en mi top ten y después, pues claro, está El secreto de sus ojos, que además es la película favorita de mi esposa, entonces trabajar con alguien que has admirado tanto, por tanto tiempo, es un regalo, es un enorme regalo. Y si además es Juan José Campanella, con la personalidad de Juan José Campanella, con el cariño, con la bondad, con el control, con el saber hacer su oficio de esta forma, con dirigir desde la calma, desde la empatía es 10 veces mejor.

Además, con este rol escrito por un amigo talentoso como David Graziano, pues solo puedo estar agradecido. No hay nada más que decir”.

Andre es un abogado que tiene muchísimo parlamento, ¿cómo preparó este papel?

“Yo entendí desde el principio que era un gran reto, que llegaba una maquinaria imponente y que tenía que cumplir. Tú tienes que llegar a tiempo con la letra aprendida porque nadie espera a nadie. Los actores que llevan allí 26 años se saben su letra a la perfección. Entonces tienes que llegar a tu puesto. Cámara y acción. Llamé a mi coach. Yo tengo un coach en Estados Unidos, se llama Mark y con él trabajé mucho este personaje, me aseguré de tener ese parlamento absolutamente bien estudiado. Perfecto. Y ahí está. Trabajamos un poquito de acento neoyorquino, pero sin inclinarnos demasiado para que no fuera una caricatura”.