Cinco lugares para acampar en Antioquia en estas vacaciones
Comunicadora social-periodista de la U. Católica de Pereira, con experiencia en medios digitales. Me interesan los proyectos transmedia. Periodista en el ELCOLOMBIANO.COM.
El turismo de aventura si bien no es nuevo, cada vez toma más fuerza y resulta un plan atractivo sobretodo para los jóvenes que en este momento disfrutan del receso escolar.
Una de las actividades más populares, por su bajo costo, es el camping y Antioquia tiene sitios privilegiados para esta práctica, entre ellos los más destacados son Río Claro, Guatapé, Los Farallones en La Pintada y Santa Elena por el sector de Piedras Blancas, sin embargo hay otros sitios que recomienda Antioquia de Aventura, enfocado al camping en la naturaleza.
Páramo de Frontino
A 17 kilómetros de Urrao, también conocido como páramo del Sol, a 4080 metros sobre el nivel del mar, es el punto más alto de Antioquia y ofrece una gran vista del paisaje del suroeste del departamento y parte del Chocó. Allí se puede practicar rafting y senderismo. Es una salida de tres días ya que son mínimo 8 o 10 horas de camino, dependiendo el paso de cada persona. Se recomienda ir bien equipado, además del páramo entre los atractivos del lugar destacan: el río Penderisco, Altos de Frontino y el Alto Campanas.
Páramo de Belmira
Belmira es un municipio al norte de Antioquia, allí existe una zona de reserva de donde sale la mayor reserva de agua para el Valle de Aburrá. Durante el recorrido de ascenso al páramo de Belmira se cruzan pisos térmicos suficientemente variados como para encontrar tres ecosistemas diferentes: El Bosque Montano Bajo, el Bosque Montano Alto o Bosque de Niebla y el páramo. Es una salida de dos días y cinco horas de camino. Los principales atractivos son el páramo, las especies de flora y fauna típicas del lugar, y los miradores del valle de los Osos. También se recomienda ir preparado para el frío.
La cueva del esplendor
A este lugar ubicado en la vereda La Linda sector Quintasol al nororiente de Jardín, se llega luego de una caminata de aproximadamente tres horas, un recorrido de 10 kilómetros entre bosques. Una de las actividades más atractivas de la cueva es el rappel (descenso con cuerdas). Por razones de seguridad la actividad está sujeta a cambios por condiciones climáticas.
Reserva Natural Cañón de Río Claro
Es una de las reservas mas importantes y hermosas en el centro del país. Ubicada a tres horas de Medellín por la autopista hacia Bogotá, es un lugar en el que se puede disfrutar de vegetación tropical, de bosques húmedos que crecen sobre rocas de caliza y yacimientos de mármol. Allí se puede practicar rafting, senderismo y canopy.
Reserva El Romeral
A solo cinco kilómetros de La Estrella, muy cerca de Medellín, se encuentra El Romeral, la reserva ecológica más grande del Valle de Aburrá, un pulmón verde para toda el área metropolitana. Dentro de la reserva está la Laguna El Romeral o también conocida como Laguna Encantada, el principal atractivo del lugar es el senderismo por medio de cascadas y reductos de bosque.
Recomendaciones
Antioquia es rica en atractivos turísticos que permiten estar en contacto con la naturaleza. Se recomienda visitar estos lugares con el compromiso de ayudar a su preservación y evitar cualquier daño que pueda afectar el ecosistema, por ejemplo evite hacer fogatas y por el contrario lleve su propio fogón, por otro lado para su seguridad y comodidad asegúrese de llevar la carpa adecuada para la actividad, además siempre recoja los desechos que produzca. Finalmente infórmese con guías de turismo.