Turismo

Llegó el camión minero más grande expuesto en Colombia

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

20 de octubre de 2018

En Barrancas, departamento de La Guajira, se inauguró el monumento del camión minero más grande expuesto en Colombia, “El Gigante Amable”, un equipo que vacío pesa 217 toneladas, cuenta con una capacidad de carga promedio de 310 toneladas y mide ocho metros de altura.

Este vehículo fue donado y trasladado por Cerrejón y ensamblado gracias a una alianza establecida con las empresas Hitachi, CHM Minería y la Alcaldía de Barrancas, con el objetivo de promover el turismo de este municipio.

Ocho tractomulas de entre 35 y 60 toneladas, lideradas por el equipo de Cerrejón, fueron las encargadas de transportar en 42 kilómetros desde La Mina (Albania) hasta el Parque Agua Luna (Barrancas), la tolva, el chasis y las llantas, además de los 36 componentes adicionales con los cuales se ensambló en sitio el camión EH5000.

La máquina está expuesta al público, permitiendo así, que todo aquel que visite Barrancas, pueda conocerlo de manera gratuita. El nuevo símbolo del municipio minero de La Guajira es un monumento temático que representa la importancia de este sector tanto para la economía regional, como para su gente.

“Me siento muy feliz por haber entregado este monumento al municipio de Barrancas, que sin duda va a atraer la atención de miles de turistas y que es una puerta a La Mina, para que todos puedan conocer los grandes equipos que allí manejamos. Desde el día en que tomamos la dedición de donar el equipo, hasta su entrega, podemos decir que es un sueño cumplido; muchas gracias a todos lo que lo hicieron posible”, afirmó Lina Echeverri, vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Cerrejón.

“En nombre de mi pueblo, doy gracias a Cerrejón por haber elegido a Barrancas para ubicar este camión. Sin duda, se convertirá en un destino turístico, pero además yo creo que la gente se va a sentir orgullosa, porque este camión representa la vida de Cerrejón en el departamento y todo el desarrollo que ha traído para La Guajira, pero también se encuentra ahí reflejado la vida de todos esos operadores que nos levantamos diariamente a dar lo mejor de nosotros para conseguir un mejor futuro para nuestras familias”, manifestó Yobana Puche, operadora de camión 320 en Cerrejón.