Turismo

Viajar a Punta Cana seguro y directo desde Medellín

Sus playas blancas siguen siendo una poderosa razón para viajar a este paraíso dominicano.

Macroeditora Local. Periodista de la U. de A., con especialización en Periodismo Urbano de la UPB. Mi vocación está en lo público. Por eso elegí ser periodista, para darles voz y rostros a las historias que merecen ser contadas.

30 de agosto de 2021

Apenas dos horas y 20 minutos separan a Medellín, en un vuelo directo, del corazón del Caribe: Punta Cana, en República Dominicana, la isla en la que nadie dice “no” como respuesta porque siempre hay una alternativa y si es para atender al turista con mayor razón. Así se siente desde el primer momento en que se toca el suelo dominicano. Mi primera vez en ese destino y también mi primera salida después de más de un año y medio de encierro por la pandemia.

El reencuentro con el mar, la arena y el calor caribeño... también con las margaritas y por supuesto con la música en la playa.

¿Miedo de hacer turismo aún con las limitantes de la covid-19? Un poco. Pero cuando las autoridades de la isla o el mismo embajador de República Dominicana en Colombia, Julio Cordero, explican que una de las primeras estrategias para reactivar el turismo en ese país fue la vacunación al 100 % de los más de 40.000 trabajadores de la industria turística entonces hay un respiro de tranquilidad.

Y no es para menos. En este paraíso caribeño, el turismo extranjero representa entre un 15 y un 17 % del PIB y genera cerca de 500.000 empleos directos e indirectos.

Antes de la pandemia, en 2019, llegaron cerca de siete millones de visitantes, especialmente de países como Estados Unidos, Canadá y Alemania.

Colombia también es importante en ese mercado y de ahí el impulso a una mayor conexión entre ambos destinos, lo que ha motivado, por ejemplo, que las aerolíneas dispongan de rutas directas entre Medellín y Punta Cana, como la que puso en operación Avianca el pasado primero de julio, con cuatro frecuencias a la semana: martes, jueves, sábado y domingo. Desde esa fecha y por esa aerolínea han viajado al país caribeño cerca de 7.000 pasajeros en vuelo directo Medellín-Punta Cana.

Felicidad por el retorno

Para los dominicanos el cierre de los hoteles fue una verdadera tragedia. “Estuvimos casi cuatro meses cerrados totalmente. Todo muerto. Pero el día que reabrimos, una vez estábamos todos vacunados, fue una emoción tremenda, llorábamos cada vez que entraba un huésped al hotel”, recuerda Laura Castellanos, directora de ventas de RIU Hoteles.

No es para menos esa emoción. Ese complejo hotelero tiene cerca de 4.500 habitaciones disponibles, en seis grandes hoteles, ubicados en uno de los sitios más bellos de este destino: playa Arena Gorda.

“Para proteger a nuestros huéspedes solo tenemos habilitado el 60 % de la capacidad del hotel”, explica Sandy Rosario, ejecutivo de ventas para Latinoamérica de RIU.

Estos hoteles ofrecen paquetes todo incluido las 24 horas y están diseñados para responder a necesidades muy especiales: por ejemplo, hay uno que es solo para adultos mayores, pero también hay opciones para familias con niños y para las parejas que van a su luna de miel o de romance.

En temporada baja se pueden adquirir paquetes que van desde los 60 dólares hasta los 110 dólares por noche por persona.

Para ingresar a Punta Cana es requisito llenar un documento en línea con los datos del viajero y no se requiere presentar prueba PCR ni carné de vacunación, como ocurre por estos días en algunos países de Europa.

Diversión asegurada

Punta Cana cuenta con 32 kilómetros de playa con arena blanca y fina, enmarcada en un permanente mar azul-verdoso. Por la riqueza de su vida natural, algunas de esas zonas son consideradas tesoro nacional. Entre las más bellas están Cabeza de Toro, Playa Bávaro, Arena Gorda, Macao o el Cortecito, Cabo Engaño y Juanillo.

Pero uno de los lugares imperdibles y que siempre aparecen en los recomendados por los mismos dominicanos es Isla Saona, destacada por sus arrecifes, por el coral de sus playas y por las lagunas costeras.

Un poco más alejado de la playa hay otro plan para los aventureros: en Cap Cana está el Scape Park. Se trata de un parque ecológico con múltiples cuevas, cavernas y cenotes, que se puede recorrer sin mayores dificultades. Ofrece opciones de volar sobre árboles amarrado de un arnés o saltar al agua probando el zip line eco splash. Uno de los atractivos de este lugar es el Hoyo Azul, un sumidero de agua dulce en el que se pueden explorar formaciones rocosas.

Producto de la pandemia por la covid-19, la vida nocturna en Punta Cana tiene limitantes. Antes de desplazarse hacia la zona céntrica se debe verificar que no haya toque de queda como consecuencia de las medidas sanitarias.

Si va de compras, encontrará abiertos los centros comerciales, pero hasta hace unas semanas, el movimiento al interior de los mismos aún era muy poco, a pesar de que las tiendas están funcionando en horarios normales . n

(*) Invitación de Avianca