Grandes historias empresariales - Suroeste

Ladrillera El Tesoro le apuesta a lo social y a la sostenibilidad

La Ladrillera El Tesoro transformó el hacer ladrillos en una historia de energía limpia y compromiso con la comunidad.

hace 3 horas

En las montañas de Fredonia, en el corregimiento Los Palomos, los ladrillos y las tejas se hacían con paciencia. Los materiales se transportaban lentamente en carretillas y la capacidad alcanzaba solo para hacer 5.000 unidades diarias. Hoy, la Ladrillera El Tesoro transformó ese proceso. Las carrerillas fueron reemplazadas por bandas transportadoras y la maquinaria se modernizó para ser más eficientes.

Ese cambió se comenzó a realizar hace seis años, cuando nuevos socios asumieron el liderazgo de la empresa y apostaron por modernizar la planta. Desde entonces, el crecimiento es constante: lo que empezó como una operación pequeña, con apenas la mitad de la capacidad actual, hoy cuenta con 32 hornos, una producción diaria de 20.000 ladrillos y un equipo de 53 trabajadores. “Antes era una ladrillera muy manual, ahora estamos muy tecnificados”, cuenta Andrea González, auxiliar administrativa y de logística.

En la planta se fabrican ladrillos, bloquelones y tejas, y se trabaja en el desarrollo de una nueva línea de tejas pigmentadas. El proceso inicia en la mina, donde se extrae y prepara la arcilla. Luego, el material pasa por un molino que lo tritura y dosifica antes de llegar a la extrusora, allí se le da forma al material según el molde. Después, las piezas se secan primero de forma natural y luego mediante ventilación artificial. Finalmente, ingresan al horno, donde se cuecen. Una vez completado el proceso, el ladrillo está listo para su comercialización. “La tecnificación nos permitió acelerar el secado, diversificar las referencias y mejorar la calidad”, explica Víctor Calle, jefe de planta.

Hoy, los productos de El Tesoro llegan a distintas regiones de Antioquia y al Chocó. El auge de la construcción, especialmente después de la pandemia, impulsó la producción y permitió consolidar una red de clientes que incluye tanto constructoras como personas particulares que compran directamente en planta.

Su progreso no se limita a la producción. Este año instalaron 17 paneles solares que abastecen cerca del 40 % de la energía que consume la planta y aportan a la sostenibilidad del territorio. El objetivo es duplicar esa cifra en los próximos años. “Es una apuesta por el medio ambiente y por el futuro”, dice Calle. Al mismo tiempo, la empresa ha fortalecido su compromiso social con la comunidad: apoya actividades escolares, celebra fechas especiales con los niños del corregimiento y les ofrece ayudas como útiles escolares.

La relación con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia también ha sido clave en este camino. A través de capacitaciones, asesorías y espacios de encuentro, la empresa ha fortalecido su gestión administrativa y su visión empresarial. “Ha sido un aprendizaje constante y aprovechamos cada opción que nos brindan”, cuenta González.

La Ladrillera El Tesoro se proyecta hacia un futuro de expansión. Planean llevar sus productos a nuevos departamentos, y competir con las grandes marcas nacionales desde la excelencia y la sostenibilidad.