Grandes historias empresariales - Suroeste

Mundo Natural, el senderismo para conocer Angelópolis

Más de 20 rutas de senderismo creó Alejandra Montaño, en las que resalta la naturaleza y la cultura de su pueblo.

hace 8 horas

A seis minutos de Angelópolis, en la vía que lleva hacia Caldas, hay una parada obligatoria conocida como el Charco El Loco. En esa fuente hídrica en la que los visitantes se detienen para comer o darse un chapuzón en la quebrada, creció Alejandra Montaño. De hecho, el lugar se llama así por su abuelo y padre de crianza, quien es reconocido con este apodo por los locales y visitantes.

“Yo hice mis estudios en Turismo en Medellín y el plan era venir a apoyarlo en el negocio, pero en el 2013 él falleció. Sin embargo, yo nunca abandoné la idea y decidí seguir con el lugar. Y fue en una de esas jornadas que un turista me dijo que por qué no creaba actividades alrededor de la quebrada. En un inicio me pareció extraño que alguien fuera a venir solo a eso, pero la idea se quedó”, recuerda.

Para su primera ruta tocó las puertas de la administración local y otras entidades para atraer un grupo grande de personas que quisieran conocer más la riqueza natural y cultural de Angelópolis. La respuesta siempre era que se necesitaba mucho dinero y como nadie más se unió, Alejandra decidió hacerla sola. Lanzó la publicidad, creó una ruta corta, contrató un bus para 20 personas, preparó los refrigerios, pero el día antes de la caminata no había logrado los cupos por lo que alquiló un carro más pequeño.

“Llegaron como 9 personas y algunos familiares también se unieron para apoyarme. Fue un recorrido tranquilo y que gustó mucho, tanto que comenzaron a preguntarme dónde era la próxima ruta. Yo les respondí que pronto les enviaría la información, pero no tenía ni idea. Lo que hice fue unirme a un grupo de caminantes, y los recorridos que ellos realizaban, me los aprendía y los hacía. Y así fui creciendo”, dice.

En la actualidad, Mundo Natural ofrece más de 20 rutas de senderismo. La mayoría de ellas en su municipio, aunque también abarca otras regiones del departamento. En Angelópolis la principal apuesta es por lo natural, el aviturismo y conocer la Reserva El Romeral. Asimismo, cuenta con el tour del café, la panela y el carbón. Todos ellos en colaboración con los habitantes del municipio, para impulsar así la economía local. Su objetivo es que las personas conozcan la historia y biodiversidad de Angelópolis.

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia ha sido crucial en este camino. Con la oferta de capacitaciones en crecimiento empresarial, atención al servicio y espacios de reconocimiento han permitido que Alejandra consolide su empresa. Ella también reconoce la importancia de la parte legal, un factor clave que le abrió la puerta a otras oportunidades. Su meta es impulsar más Mundo Natural, para que los turistas se sorprendan con la riqueza natural y cultural del territorio.