Histórico

10 hábitos saludables

01 de enero de 1900

  • Suman decirle no al tabaco y aceptar ejercicio y muchas verduras.
  • La alimentación sana es el primer paso para cuidarse.
  • Hay varias maneras de cuidar la salud y, de paso, mantener la figura.
Medellín
La Organización Mundial de la Salud (OMS) identificó hace poco los diez mayores riesgos para la salud pública.

Uno de ellos es la falta de actividad física. La OMS señaló que en la actualidad entre el 60 y el 80 por ciento de la población mundial lleva una vida sedentaria.

Una mirada, en lugar de riesgos a diez hábitos saludables, que son un regalo de vida para el cuerpo. BAS

1 Controle su peso
No es cantaleta de los médicos: la obesidad solo trae problemas de salud.

Más de medio millón de personas mueren anualmente en América del Norte y en Europa de enfermedades asociadas a la obesidad: puede desencadenar diabetes, triplica el riesgo de enfermedades cardíacas, aumenta el riesgo de problemas en los huesos y de ciertos tipos de cáncer.

Si nota que tiene sobrepeso, consulte al nutricionista, quien le prescribirá una dieta saludable y sin grandes sacrificios.

2 Practique 30 minutos de ejercicio
Los especialistas insisten en la necesidad de practicar, mínimo, media hora diaria de ejercicio. Esto, con el fin de oxigenar la sangre, activar el corazón y quemar calorías, toda vez que al año mueren 2 millones de personas por la falta de ejercicio.

La actividad física retarda enfermedades  cardiovasculares, la diabetes tipo 2, la osteoporosis, el cáncer de colon, y las complicaciones de salud asociadas con el sobrepeso y la obesidad.

3 Dígale no al tabaco
Las cifras son contundentes: el consumo de tabaco causó 4,9 millones de muertos en 2000 (8.8 por ciento de la mortalidad total), a  comparar con 3.9 millones en 1990.

Este aumento se produce sobre todo en los  países en vías de desarrollo. Si los gobiernos no toman medidas draconianas, el  tabaco matará 8.4 millones de personas por año de aquí a 2020, según la OMS.

4 Practique el sexo seguro
Las enfermedades de transmisión sexual fueron la causa de 2,9 millones de muertes en el año 2000, principalmente a raíz del VIH/sida, cuarta causa de mortalidad en el mundo.

El sexo seguro llega cuando se tiene una sola pareja sexual y cuando las prácticas sexuales son sanas. No compartir jeringas, usar condón y observar una correcta higiene son algunas de las recomendaciones de los especialistas.

5 Vigile la salud de su corazón
Las enfermedades cardíacas y los infartos se cobran 17,5 millones de vidas cada año, lo que las convierte en la principal causa de mortalidad en el mundo, indicó la Federación Mundial del Corazón (FMC).

?Controlar factores de riesgo como una dieta no saludable, la inactividad física y el fumar puede ayudar a que el corazón envejezca más lentamente?, apuntó la Federación.

Desde hoy, consienta su corazón.

6 Consuma verduras y frutas
En las verduras y frutas está oculto el secreto de la buena salud. Ellos contienen antioxidantes (que retrasan el envejecimiento), no suman muchas calorías y saben bien.

?La gente debería comer cereales, tubérculos, plátanos, frutas verduras, carne, leche, leguminosas (frijol, lenteja y arveja) y por su puesto no dejar los lácteos. La grasa y el azúcar se deben consumir con moderación?, sugiere Ana Mercedes Cepeda Arenas, nutricionista de Bienestar Familiar.

Las porciones recomendadas son 5 al día.

7 ¡Adiós al estrés!
Millones de trabajadores mueren cada año víctimas del estrés y la violencia laboral, que además cuestan millones de horas de trabajo diarios en todo el mundo, denunció la Organización Mundial del Trabajo (OIT).

Este, que también es valorado como una de las causas de males del corazón, se puede controlar, llevando una vida tranquila, limitando las horas de trabajo y buscando actividades de esparcimiento.

8 Controle la presión arterial
A la hipertensión se le conoce como el enemigo silencioso, No presenta ningún síntoma y desencadena daños en los principales órganos del cuerpo.

Es responsable de 7,1 millones de muertes por año, del 62 por ciento de los accidentes vasculares cerebrales y del 49 por ciento de los ataques cardíacos.

La puede controlar, asistiendo a consulta, bajando el consumo de sal y siguiendo las recomendaciones del médico.

9 Reduzca sus niveles de colesterol
Los altos niveles de colesterol producen arterioesclerosis, es decir, taponamiento de las arterias, lo que conduce a problemas cardiovasculares (infarto, enfermedad cerebrovascular. Es responsable de 4.4 millones de muertes al año.

Usted lo puede reducir y ayudarle a su cuerpo, limitando el consumo de grasas, alimentos fritos, bajando el consumo de harinas y dulces y prefiriendo las grasas vegetales sobre las animales.

10 Beba agua
El agua es esencial para el funcionamiento de cada órgano, hace parte de las estructuras de las células y se requiere en todos los procesos fisiológicos. Como medio de transporte participa en la digestión, absorción, circulación y eliminación de desechos metabólicos y como función mecánica en la lubricación de articulaciones.

Si no consume agua el cuerpo se deshidrata, se reseca la piel y aumentan los problemas de estreñimiento.