Histórico

Elecciones serán vigiladas por 200.700 hombres de la Fuerza Pública

11 de mayo de 2010

El Gobierno Nacional informó este martes que la jornada electoral, programada para el próximo 30 de mayo, serán vigiladas por 200.700 uniformados de la Fuerza Pública, ya que no se descartan atentados por parte de las Farc.

El director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo, ratificó que ese mismo día habrá “un estricto control al flujo de dinero en efectivo en todo el territorio nacional” con el fin de evitar la compra y venta de votos. Además comentó que, de acuerdo con estudios de las oficinas de inteligencia de las Fuerzas Armadas y militares del Estado, se ha podido comprobar el riesgo de intervenciones terroristas en departamentos como Huila, Cauca y Caquetá.

En la reunión de la Comisión Nacional de Seguimiento Electoral, que busca garantizar los comicios del próximo 30 de mayo, estuvieron el ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio; Adelina Covos, presidenta del Consejo Nacional Electoral, CNE; funcionarios de la Registraduría Nacional y el general Naranjo.

Denuncias
Por su parte, el ministro Valencia Cossio informó que en la actualidad se han recibido 409 denuncias sobre anomalías electorales en la Uriel (Unidad de Reacción Inmediata para la Transparencia Electoral). Sobre el tema, agregó que “de las 409 denuncias, 168 se han reportado a la Uriel sobre las elecciones presidenciales, 195 se han trasladado a la Procuraduría por causa de presunta intervención en política de funcionarios públicos y 95 reposan en la Fiscalía”.

Sobre el traslado de mesas, Valencia anunció que de las 76.000 dispuestas para las elecciones, únicamente “se han tenido que trasladar 62” por riesgos varios y “con el visto bueno del Registrador Nacional, Carlos Ariel Sánchez”.