30 mujeres crean su propio empleo
AYER SE PREMIARON en Envigado las ideas de negocios de 30 emprendedoras que presentaron sus proyectos. El concurso es una alianza de la Secretaría de Equidad de Género y Acopi Antioquia.
Ayer en Envigado, 30 mujeres emprendedoras recibieron el impulso que necesitaban para convertir sus proyectos en una realidad empresarial.
La Secretaría de Equidad de Género de ese municipio, en convenio con la Asociación Colombiana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), fortalecerá estas 30 unidades productivas seleccionadas de un grupo de 100 mujeres envigadeñas inscritas.
Héctor Lopera, directivo de Acopi Antioquia, explicó que el programa Crear Envigado "busca que las propuestas seleccionadas accedan a herramientas comerciales que las visibilice como empresas sólidas en su respectivo sector comercial, de modo que se especialicen en su actividad y permanezcan en el mercado".
Las propuestas seleccionadas son variadas y responden a las habilidades, gustos y talentos de cada una de las mujeres que las quieren sacar adelante. Así, hay proyectos para empresas de repostería, confección, joyería, centros de estética, reparación de muebles, trajes de baño, marroquinería, publicidad ecológica y una granja, también ecológica.
Margarita María Piedrahíta es dueña de la Granja Agroecoturística Las Margaritas, donde produce, de forma orgánica, chimichurri, adobos, ají picante, huevos, carne de conejo, pollo y hortalizas. "Hace cuatro años estoy con este proyecto. Todos nuestros cultivos son libres de productos químicos y además, yo doy educación y sensibilización ambiental, porque quiero darle una formación diferente a los niños y a las generaciones que está por venir, porque el planeta es solo uno y si lo acabamos ahora, ¿qué vamos a hacer después?".
Ella fue una de las ganadoras de la iniciativa Crear Envigado, donde se usaron criterios económicos y sociales para escoger los proyectos que fueron premiados.
"En la parte social, favorecimos a madres cabezas de familia, discapacitadas o que ya habían participado en otros programas de la Secretaría. En cuanto a lo económico, miramos la viabilidad del proyecto, su madurez y que tuviera un público definido", explica Lopera.
La alcaldesa encargada de Envigado y secretaria de Equidad de Género, Jenny Andrea Hernández, agregó que el programa va en línea con el cumplimiento de la política pública de equidad de género, "pues trabaja por reducir la pobreza de las mujeres envigadeñas y al darles una fuente independiente de ingresos, reduce la violencia de género".