Histórico

50% de cafetales afectado por roya

26 de agosto de 2011

Por lo menos el 50 por ciento de los cafetales en el país aún está afectado por la roya y por eso es el momento para que los caficultores continúen renovando, pero con especies resistentes.

El llamado lo hizo el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, ayer en esta ciudad, donde dijo que persiste la intención de aumentar el área sembrada en café. Indicó que en regiones como Huila, Cauca y Nariño se volvieron las más dinámicas, al punto de autodenominarse el "segundo Eje Cafetero", pero con variedades susceptibles al hongo, lo que afectaría sus proyecciones.

Los estimativos de estas regiones indican que hoy tienen cultivadas unas 230.000 hectáreas entre las tres, pero cerca del 80 por ciento son variedades sensibles a la roya.

"Sin embargo, el país cafetero está muy afectado con la roya, y por eso entre un departamento y otro hoy se registra que el 50 por ciento de los cafetales la tiene, y con las humedades y el invierno se ha exacerbado", dijo.

El ministro Restrepo sostuvo que aunque Colombia tiene la capacidad para producir anualmente unos 12 millones de sacos, este será el tercer año malo para el sector. En los tres últimos años se perdió lo correspondiente a la cosecha de un año, y para el 2011 se tendrá una discreta recuperación, según estimativos de la Federacafé, para producir unos nueve millones de sacos.

"Por eso Colombia tiene que mirar con optimismo y proyectarse, cuanto antes, a llegar a su nivel normal de producción. Lo fundamental es que los planes de renovación prosigan", sostuvo el ministro, quien fue Gerente Comercial de la Federación de Cafeteros e integrante del Comité Nacional de Cafeteros e, incluso, aspiró a la gerencia de la Federación.