Histórico

A las 5:30 a.m. se inició la reconexión

27 de octubre de 2009

Desde la Subgerencia de Operaciones del Gas de EPM EL COLOMBIANO siguió el restablecimiento del servicio de gas a los diferentes sectores de la ciudad y el Valle de Aburrá, así:

2:30 a.m.: terminaron los trabajos de empate y soldadura de la tubería y se hizo una radiografía para detectar posibles fisuras.

3:00 a.m.: se bombeó gas a la tubería principal.

5:30 a.m.: inicio del servicio a cinco empresas conectadas al tubo de acero (Peldar, Sumicol, Gamma, Noel y Sofasa) y a 41 estaciones de gas.

7:00 a 11:00 a.m.: conexión a los sectores de Guayabal, Itagüí, La Estrella, Caldas, San Antonio de Prado, La Mota, Estadio, Calasanz, La América, San Javier, Laureles, Belén y Carlos E. Restrepo, con 84 empresas, 7 estaciones de servicio, 158 mil usuarios residenciales y 11 empresas conectadas.

11:00 a.m. a 3:00 p.m.: volvió el gas a los sectores de Robledo, Castilla, López de Mesa, Villa lora, Aires, 12 de Octubre, Tricentenario, Caribe, Plaza de Ferias, Toscana y a los municipios de Bello y Copacabana. En el sector funcionan 23 empresas conectadas al gas, operan 4 estaciones de servicio y tiene 135 mil clientes residenciales.

3:00 a 7:00 p.m.: Manrique, Prado, Villa Hermosa, Campo Valdés, Buenos Aires, Aranjuez, Santo Domingo Savio y Andalucía y en La Gabriela (Bello), donde residen 63.000 clientes y operan 8 empresas que reciben gas.

7:00 a 11.00 p.m.: se restableció el servicio en San Diego, Robledo, Barrio Colombia, Envigado y Sabaneta, donde residen 100 mil clientes con gas, 36 empresas conectadas al servicio y opera una estación de gas.

En muchos casos, el servicio fue restablecido antes de la hora señalada pero, en todo caso, desde que se hizo la radiografía para detectar posibles fugas de gas y establecer la completa hermeticidad de la tubería, desde la madrugada de ayer pasaron un poco más de 18 horas para restablecer el servicio en los hogares, las empresas y negocios.

Pero la interrupción fue mayor, si se tiene en cuenta que el servicio a los grandes usuarios y estaciones de gas había sido interrumpido desde la tarde del sábado y, en los hogares, desde las primeras horas del lunes.

Monitoreo permanente
EPM insiste en que el accidente fue ocasionado por un derrumbe que taponó, corrió y arrugó la tubería, cerca de la válvula de control ubicada enfrente del Club Comfama, en Copacabana.

Empresas Públicas ratificó que el sistema ofrece total confiabilidad a los usuarios, precisamente, por el monitoreo permanente que la empresa hace a las válvulas, la presión, el consumo, los daños y fraudes en la utilización del servicio, que fue, precisamente, el que permitió detectar el daño y programar su reparación.

La empresa dice que con la misma seguridad con que se ofrece el gas en los 10 municipios del Valle de Aburrá, se está llevando a los municipios del Oriente (ya lo tienen La Ceja, El Retiro y la Unión), mediante un 'gasoducto virtual' que lleva el gas en tanques a cada una de esas localidades, para repartirlo a los hogares a través de la red de tubería de polietileno.

En el primer semestre de 2010, el gas natural llegará también a los hogares, empresas y negocios de El Peñol, Guatapé, Santa Rosa de Osos, Donmatías y Yarumal.