Abatido en Tolima jefe del frente Bolcheviques del Eln
Transcurridas varias horas de enfrentamiento entre la Policía e integrantes de la guerrilla del Eln, en el municipio de Líbano (Tolima), se confirmó la muerte en combate de Javier Galvis Flórez, alias "Mauricio", señalado de ser el jefe del frente Bolcheviques.
Según las autoridades, el insurgente hacía parte del Estado Mayor del Frente de Guerra Central que opera en el departamento del Tolima. Fue abatido al enfrentarse a la Policía cuando se percató de la presencia de un cerco militar en zona rural de los municipios de Líbano y Venadillo.
El ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, manifestó que este es un golpe importante e invitó a los integrantes de esta organización a desmovilizarse. "Esperamos que los pocos guerrilleros que queden de este grupo se desmovilicen, porque ya están sin mando y control", expresó Santos.
Contra Flórez existían 13 órdenes de captura por los delitos de homicidio, hurto calificado, rebelión, extorsión, fuga de presos y secuestro. También era solicitado en extradición por Estados Unidos, por secuestrar a un ciudadano estadounidense.
El prontuario
Según los informes de inteligencia y los antecedentes de alias "Mauricio", era integrante del Estado Mayor del Frente de Guerra Central del Eln, en su condición de jefe del frente Bolcheviques del Líbano.
También estaba encargado de orientar la planeación y ejecución de diferentes acciones en contra de la Fuerza Pública y población civil. Durante varios años, el frente Bolcheviques de Líbano afectó a los habitantes de los municipios de Líbano, Villahermosa, Casabianca, Herveo y Murillo, en Tolima.
Además, se encargaba de coordinar todos los secuestros, extorsiones y atentados en el norte del departamento del Tolima, Caldas y Risaralda.
El hombre estaba acusado de emboscar un vehículo del Inpec para liberar a una guerrillera y de adelantar otras acciones similares, como ataques a unidades militares, en la región.