Abecé de las elecciones en Venezuela
El próximo 7 de octubre el pueblo venezolano podrá participar y ejercer libremente su derecho al voto en las elecciones presidenciales que definirán al Jefe de Estado, que comandará los hilos del país durante un período de seis años (2013-2019).
La elección se realizará por votación universal, directa y secreta que definirá al candidato que haya obtenido la mayoría de votos válidos, según lo estipula la Constitución Política de Venezuela.
Detalles de la jornada electoral
La jornada electoral se realizará con el sistema manual de votación. En este evento podrán participar todas las personas mayores de 18 años que porten, indispensablemente, la cédula de identidad laminada.
El voto se realizará en una máquina a través de tecnología táctil, en la cual el elector obtendrá un comprobante que debe ser depositado en las cajas de resguardo, para una auditoria posterior.
Los sufragantes deberán cumplir con varias y sencillas etapas que implican el proceso electoral. Entre ellas: deberán presentar la cédula de ciudadanía para que sea verificada en el Sistema de Autenticación Integrado (SAI). Luego se realizará el sufragio a través del voto electrónico y el depósito del comprobante en las urnas.
Para finalizar satisfactoriamente el proceso, las personas deberán constatar con firma y huella la votación.
¿Quiénes podrán votar fuera del país?
Los electores que posean residencia o cualquier otro régimen que denote legalidad de permanencia fuera de Venezuela. Así mismo, podrán sufragar en el exterior los funcionarios adscritos a las embajadas, consulados y oficinas comerciales.
¿Cómo es el tarjetón oficial?
En el tarjetón aparece el nombre y la fotografía de cada uno de los siete candidatos que buscará ser elegido por el pueblo venezolano para la presidencia.
En este caso, los aspirantes aparecen acompañados con el logo de cada uno de los partidos políticos que apoyan su candidatura. La selección se realizará marcando el candidato de su preferencia y que coincida con el partido político que desee apoyar.
¿Quiénes son los candidatos presidenciales?
Hugo Chávez Frías
Presidente de Venezuela desde 1999, en la actualidad es candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela y por otros 11 partidos políticos o movimientos sociales.
Henrique Capriles Radonski
Nacido en 1972, es el candidato único de la oposición, representa a 18 partidos políticos o movimientos sociales. Fue gobernador del estado Miranda.
Luis Alfonso Reyes Castillo
Es candidato por el movimiento cristiano Organización Renovadora Auténtica, ya fue aspirante presidencial en 2006, donde obtuvo el 0,4 por ciento de los votos.
Yoel Candelario Acosta
Candidato por el movimiento Vanguardia Bicentenaria, que apoya la Revolución Bolivariana.
Reina María Sequera de Peñaloza
Candidata por la Organización Política Nacional Poder Laboral. Se ha reconocido por su lucha a favor de la clase obrera.
María Josefina Bolívar
Candidata por el Partido Democrático Unidos por la Paz y la Libertad.
Orlando Chirino
Es candidato por el Partido Socialismo y Libertad. Se ha destacado como dirigente sindical y hasta el año 2005 acompañó al presidente Hugo Chávez.