Histórico

Aclaran legalidad de contrato de transporte

20 de marzo de 2014

La Alcaldía de Medellín, a través de su Secretaría de Servicios Administrativos, respondió a señalamientos hechos por el colectivo Ciudadanos Indignados en el sentido de que dicha dependencia busca favorecer a la empresa Efitrans con la asignación de un contrato de servicio de transporte especial, próximo a otorgarse (nota publicada el viernes 14).

La denuncia precisaba que en el proceso se hacen exigencias que sólo dicha empresa puede cumplir, lo que excluiría a otros aspirantes.

El subsecretario de Adquisición y Desempeño Contractual, Jorge Mario Velásquez, precisó que en los contratos de colaboración empresarial es más complicado el control que en las Uniones Temporales y por eso se exige esta figura.

Aclaró que en la elaboración de sus estudios previos y soportes técnicos se acude al Ministerio de Transporte, que entrega el aval de la capacidad transportadora del país.

Añade que las cláusulas del contrato no contemplan pago anticipado al contratista y que ante la denuncia por haberse usado un vehículo con logo de la Alcaldía para repartir propaganda política, esto lo hizo el dueño del vehículo sin autorización y por ello fue retirado del servicio.

A su vez, Efitrans aclara que es una empresa legal, "sometida a la vigilancia y control de diversos organismos del transporte y de control del Estado. En más de 10 años de experiencia, la compañía ha cumplido a cabalidad con sus obligaciones financieras, laborales, de seguridad y fiscales".

Su mensaje lo respalda Asotres, que ha acompañado este proceso de contratación.