Histórico

ADA realizará vuelos Montería- Apartadó desde el 23 de septiembre

26 de agosto de 2014

Aerolínea de Antioquia (ADA) operará la ruta Montería-Apartadó desde el próximo lunes 22 de septiembre. La aerolínea ya cuenta con la ruta aprobada por parte de la Aeronáutica Civil, pero ayer se hizo el vuelo de comprobación, con la asistencia de inspectores de la entidad, que tenía como objetivo verificar el tiempo de vuelo.
 
También estuvieron inspectores de vuelo de la aerolínea, técnicos de mantenimiento, los directores comerciales de Apartadó y Montería y medios de comunicación.
 
"La ruta se abrió porque nos dimos cuenta de que hay un público potencial para hacer la ruta directa, porque hoy la hacen con escala en Medellín. Además el público la solicitó. Esta ruta le interesa a empresarios ganaderos, empresas bananeras y a los turistas", explica Leidy Correa Restrepo, directora comercial de ADA.
 
El vuelo inaugural se hará el lunes 22 de septiembre con salida desde Montería a la 1:25 p.m. y salida de Apartadó a las 2:20 p.m. La ruta se hará los días lunes, miércoles y viernes. El tiempo estimado de vuelo es de 35 minutos. Y el costo del tiquete será de aproximadamente 100 mil pesos por trayecto.
 
La aerolínea antioqueña ha estado comprometida con el desarrollo de Córdoba y del Urabá, de allí la decisión de operar esta ruta que de acuerdo con estudios de la empresa tiene cifras interesantes de personas que a diario viajan hacia el Urabá y desde esta zona para Montería.
 
"La decisión se tomó conociendo el mercado que existe de transporte terrestre. Se hizo un estudio con las terminales de transporte involucradas de cada zona y nos arrojó cifras interesantes que utilizan el medio terrestre", anota Angello Herrera Betancur, director comercial y administrativo de charter y grupos de ADA.
 
La operación de la ruta se hará con aviones de 19 pasajeros.
 
"Le estamos apuntando a estos dos destinos. No es un secreto el desarrollo que tiene Montería y el Urabá y toda la zona de influencia. Sabiendo que para el futuro el número de personas y empresas que le apuestan y le apostarán a la zona nos hemos adelantado porque también queremos hacer parte de ese desarrollo", agrega Herrera Betancur.