Histórico

¡Ah bueno plata para comprar uno de estos!

Son carros únicos, de muy poca producción y para bolsillos profundos que quieren velocidad.

08 de noviembre de 2013

No solo sirven para el transporte de un lado a otro. Más que cuatro ruedas y un motor, los carros se han convertido también en un símbolo de desarrollo personal y profesional.

Desde el primer carro que se compra un joven recién graduado que entra al mundo laboral, y que va avanzando en la medida que crece en su trabajo y crecen sus ingresos y familia; hasta los modelos de categoría premiun que reflejan en muchos casos éxitos profesionales y estilos de vida consolidados.

Y también están aquellos modelos que se pueden calificar como fuera de concurso. Automóviles que por sus características técnicas y mecánicas, su diseño, sus accesorios, los materiales que lo conforman, la marca que los produce y sus cantidades limitadas de producción, alcanzan precios estratosféricos.

Carros al alcance de muy pocos (y ese es su objetivo) Pero que se convierten en aspiracionales para los demas terrenales apasionados por este mundo.

El portal especializado en temas de estilo de vida www.luxurylaunches.com hizo recientemente un sondeo de los carros de mayor valor hoy en el mercado mundial.

Aquí les mostramos los cinco primeros.

Veneno que inyecta adrenalina en la sangre

La más reciente creación del constructor italiana Lamborghini es el Veneno. Su versión de capota cerrada cuesta 3,9 millones de dólares. Pero en su modalidad roadster (foto) la factura que se debe cancelar pasa a los US$4,5 millones. Como es tradicional en la marca, su nombre corresponde al de un famoso toro, este corneó y mato al diestro José Sánchez Rodríguez en 1914. El Veneno de Lambo. Son 750 caballos de fuerza en un V12 de 6,5 litros. Y si va de prisa, alcanza los 100 kilómetros hora en 2,2 segundos.

Un lobo solitario rueda en las vías: el Lykan Hypersport

Viene del medio oriente. Lo fabrica la empresa libanesa W Motors. Se traya del Lykan Hypersport. Entre sus singularidades se cuenta con unas luces que integran luces led y diamantes (claro que si no le gustan se pueden cambiar zafiros o rubíes, por ejemplo) y las costuras de sus sillas tienen hilos de oro. Desde el punto de vista técnico, se dotó con un motor de seis cilindros con doble turbo para que 750 caballos de fuerza puedan llevar el carro de 0 a 100 kilómetros por hora en 2,8 segundos. Y la velocidad máxima es de 395 kilómetros por hora.

El maybach exelero es el carro más caro hoy

Solo se ha producido uno, y lo tiene, como no, un cantante de rap que pagó por él la friolera de 8 millones de dólares (unos 15.400 millones de pesos). Es una edición única que Maybach desarrolló a pedido de la llantera alemana. Se trata de un biplaza con diseño de cupé. Entre sus características técnicas el carro ofrece un motor V12 biturbo, de 5,9 litros. Propulsor que entrega hasta 700 caballos de fuerza y un torque verdaderamente brutal de 101.9 kilogramos por metro. Va de 0 a 100 kilómetros por hora en 4,4 segundos.

Con inspiración latina, rueda este Pagani Zonda Revolution

La inspiración corre por cuenta del diseñador y constructor argentino Horacio Pagani en este Zonda. Debajo del monocasco de carbono y titanio de este superdeportivo de colección, se encuentra un motor Mercedes AMG de 6.000 centímetros cubicos, con 12 cilindros en configuración V que desarrolla hasta 800 caballos de fuerza y un torque de 103 kilogramos por metro. Y si se quiere sentir como en un circuito de Fórmula Uno, esta versión del famoso Zonda, incluye como uno de los elementos el DRS, que traen los bólidos del Gran Circo.

Para despeinarse rodando en el bugatti veyron grand sport vitesse

La marca de origen francés no podía estar fuera de un listado como estos. Tiene méritos de sobra para acomodarse entre los cinco primeros. Y su posición la defiende con el Bugatty Veyron en su versión convertible. Se trata de una máquina que gracias a la disposición en W de sus 16 cilindros y 7.900 centímetros cúbicos de desplazamiento, puede alcanzar hasta los descomunales 1.200 caballos de fuerza y un torque de 152 kilogramos por metro. Con esas cifras no es de extrañar que avance de 0 a 100 kilómetros por hora en 2,6 segundos y alcance una velocidad de 408 kilómetros por hora.