Histórico

Aletas sueñan con el "trasteo"

MIENTRAS LOS SUBACUÁTICOS de la Liga están a punto de trasladarse de la piscina en Los Alcázares, allí la comunidad aguarda que se fortalezca la escuela con los niños.

31 de mayo de 2010

De madrugada, al mediodía o en la tarde, Leonidas, David, Luisa Fernanda, Ramón y Jairo saben que su punto de encuentro es la piscina de subacuáticas del barrio Los Alcázares.

Allí, durante ocho años se han forjado como algunos de los mejores de la natación con aletas del país. A pesar de ser una piscina de 25 metros, han sabido durante este tiempo, que ese espacio ha sido para ellos y para la comunidad que se beneficia del trabajo de la Liga de la cual hacen parte.

Hoy, estos muchachos y muchos más que tienen que ver con la familia de las subacuáticas, están pendientes del cambio. De un giro que será para mejoría, porque se irán para un escenario de 50 metros, construido por el Inder con motivo de los Juegos Suramericanos de Medellín.

La piscina de 25 metros de Los Alcázares ha sido sinónimo de las subacuáticas durante estos ocho años y la ida para el nuevo espacio es esperado con ansias por los atletas de primer nivel.

"La ida para la nueva piscina puede representar una mejoría en la técnica, ya que vamos para uno nuevo con todas las garantías. Con esto se pueden obtener nuevos logros", opina Luisa Fernanda Duque, quien hace parte del seleccionado de Antioquia.

En lo estrictamente deportivo el avance puede ser generoso, pero la comunidad que está alrededor anda pendiente del cambio, ya que la Liga de Actividades Subacuáticas tiene programas de natación con los adultos mayores -se cobran mil pesos-, y clases de hidroaeróbicos -a 5 mil pesos-, según cuenta el presidente y técnico Nelson Zapata, quien tiene años de experiencia.

"Con las clases de natación manejamos márgenes con los usuarios y permitimos el pago por cuotas. El 95 por ciento de los niños que están en clase viven en el entorno. Son 130 y 16 más practican natación con aletas y hockey", destaca el directivo, quien está pendiente de una respuesta, del Inder, a la contrapropuesta que presentó para el manejo del escenario.

"Hoy les daremos una respuesta; hay unas razones válidas y otras no; pero el diálogo ha sido fluido entre los entes", anunció Andrés Felipe García, gerente del Inder, quien también sabe de los sueños e ilusiones de Leonidas, David, Luisa Fernanda, Ramón y Jairo. Y, claro, de los niños que esperan que en Los Alcázares se fortalezca la enseñanza de las subacuáticas.