Alfonso López propone arte en vez de violencia
El deseo de vivir y recorrer las calles de sus barrios, sin temor a los enfrentamientos y "fronteras" impuestas por los combos delincuenciales, motivó a unos 400 habitantes de varios sectores de la comuna 5 a marchar en rechazo a la violencia.
La pista de patinaje del barrio Alfonso López fue el punto de partida de la movilización ciudadana, que reunió desde las 2:00 de la tarde a residentes de este barrio y sectores aledaños como La Unión, Castilla, Francisco Antonio Zea y La Quintana para recorrer con sus mensajes de paz y convivencia diferentes sectores.
"Sin armas la vida es otro cuento" y "con arte estamos construyendo presente", fueron algunos de esos mensajes que invitaron a la paz y la convivencia.
Wilson Alberto Palacio, presidente de la Junta de Acción Comunal de Alfonso López sabe lo difícil que puede ser vivir con miedo a los enfrentamientos.
"Nuestros barrios han sido afectados por el problema de la presencia de combos y sus disputas, como las fronteras que quieren imponer estos grupos. Del barrio Kennedy se limita la movilidad hacia Alfonso López o de Candelaria a Francisco Antonio Zea y Alfonso López", explicó el líder social.
A esto se suman problemas como las disputas que se han extendido a las instituciones educativas y los altos índices de consumo de narcóticos entre los jóvenes.
Sergio Graciano, agente de la Policía y uno de los organizadores de la marcha, espera que el mensaje sensibilice a la comunidad y toque a los violentos: "queremos enviar un mensaje sobre el daño que causan con sus enfrentamientos y el rechazo social que existe frente a estos grupos. Esta propuesta es para que recapaciten, aprovechen las oportunidades que se les brinda y vivan en convivencia".
Artistas comprometidos
La movilización de ayer terminó con un acto cultural organizado por Frente 5, la comunidad de jóvenes artistas, quienes presentaron una rutina de break dance, rap y pintaron con grafitis un muro para expresar su gusto por este arte urbano, que aprenden varios niños y jóvenes del sector.
"Con arte estamos mostrando a los jóvenes que es mejor ser un artista que meterse a una banda y terminar como delincuente", dijo Wílmar, uno de los líderes juveniles de Alfonso López.